como sacar la licencia de pesca de cantabria

Licencia de pesca de Cantabria

Licencia de pesca en Cantabria

En este artículo, nos centraremos en proporcionar una guía detallada para obtener la licencia de pesca en Cantabria. Explicaremos los diferentes tipos de licencia, los requisitos necesarios y los pasos a seguir para conseguirla.

Tipos de Licencia de Pesca en Cantabria

Licencia de Pesca Recreativa

Esta licencia permite a los aficionados pescar en aguas interiores de la Comunidad Autónoma de Cantabria, tanto de forma individual como en grupo.

Licencia de Pesca de Competición

Esta licencia es necesaria para participar en competiciones de pesca deportiva que se desarrollen en aguas de Cantabria.

Licencia de Pesca Marítima de Recreo

Esta licencia permite la práctica de la pesca recreativa en aguas marítimas de Cantabria.

Requisitos para obtener la Licencia de Pesca en Cantabria

  1. Ser mayor de 14 años.
  2. Cumplir con las disposiciones legales vigentes en materia de pesca.
  3. Pagar la tasa correspondiente al tipo de licencia solicitada.

Proceso de solicitud de la Licencia de Pesca

Paso 1: Pago de la tasa

Precios de la licencia de pesca en Cantabria
Precios de la licencia de pesca en Cantabria

Diríjase a una entidad bancaria autorizada y realice el pago de la tasa correspondiente al tipo de licencia que desea obtener. Conserve el resguardo del pago, ya que será necesario para completar la solicitud.

Paso 2: Solicitud de la licencia

Rellene el formulario de solicitud de licencia de pesca en Cantabria que se encuentra en la página web del Gobierno de Cantabria o en las oficinas de atención al público. Asegúrese de adjuntar el resguardo del pago de la tasa y los documentos necesarios para acreditar su identidad. Más abajo explicamos como realizarlo

Paso 3: Entrega de la solicitud

Entregue la solicitud en las oficinas de atención al público de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación de Cantabria, o envíela por correo postal a la dirección indicada en el formulario.

Paso 4: Recepción de la licencia

Una vez que la solicitud haya sido revisada y aprobada, recibirá su licencia de pesca en Cantabria por correo postal en la dirección que haya indicado en el formulario de solicitud.

Renovación y modificación de la Licencia de Pesca en Cantabria

Renovación

La renovación de la licencia de pesca en Cantabria se realiza siguiendo los mismos pasos que para la obtención de una nueva licencia. No obstante, deberá presentar también la licencia anterior.

Modificación

En caso de necesitar modificar algún dato en su licencia de pesca, deberá solicitar una nueva licencia siguiendo los pasos indicados anteriormente y aportar la documentación necesaria que justifique la modificación.

licencia de pesca cantabria
licencia de pesca cantabria

La Licencia de pesca en Cantabria es el permiso para poder pescar en los diferentes recursos fluviales y marítimos de la comunidad autónoma cántabra con validez de uno a tres años.

Los tipos de licencia son Continentales o Marítimas:

La Continental puede ser para uno dos o tres años y la expide la DIRECCIÓN GENERAL DE BIODIVERSIDAD, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO de Cantabria

Marítimas: sólo hay dos:

Clase 2: Licencia de pesca submarina

Clase 1: Licencia de pesca desde costa y/o embarcación

¿Quiénes podemos solicitar la licencia?

Todos los pescadores nacionales o extranjeros que cumpliendo los requisitos, queramos pescar en Cantabria, incluidos los menores de 14 años acompañados y que no estemos inhabilitados para ello por resolución judicial firme.

Documentación Licencia

Necesitas la siguiente documentación:

  • DNI
  • Tarjeta de Crédito o Débito
  • En el caso de menores la autorización de sus tutores legales.
  • Solicitud cumplimentada

El Precio de las licencias continentales varía dependiendo de su vigencia: para 1 año es de  12,43€, para dos años de 24,05 y para 3 años 35,67€ pero para la marítima es el mismo 15,19€

Formas de pedir las licencias en Cantabria?

  • Presencialmente
  • Telemáticamente

Modalidad presencial

Tenemos que seguir los siguientes pasos:

1.- Descargar la solicitud en modelo normalizada y cumplimentarla adecuadamente. Si es un menor de edad se identifica a su tutor o representante legal

2.- Rellenar el modelo 046 en la propia dirección o lo podemos cumplimentar y pagar a través de este enlace: Modelo 046

Al pulsar en el enlace tendremos que escoger la opción de Subdirección General del Medio Natural

modelo 046 para pedir la licencia de pesca en cantabria

El siguiente paso es pulsar a siguiente para poder poner cumplimentar nuestros datos personales y finalmente pagar a través de una plataforma de pago de la CCAA.

3.- Cuando la hayamos abonado tendremos que llevar el original a la Dirección y allí nos darán nuestra licencia de pesca

Por internet: Modalidad telemática

Tenemos que seguir los siguientes pasos:

Acceder al aplicativo SOLIA para solicitar licencias de pesca:

Acceso Aplicativo

Nos aparecerá está pantalla y pulsaremos en SIN CERTIFICADO ELECTRÓNICO:

como usar solia para tramitar nuestra licencia de pesca en Cantabria

En la siguiente pantalla indicamos DNI y cumplimentamos el captcha

como usar solia para tramitar nuestra licencia de pesca en Cantabria

El sistema SOLIA nos llevará a esta pantalla, donde deberemos escoger, el tipo de licencia que queremos solicitar.

como usar solia para tramitar nuestra licencia de pesca en Cantabria

Una vez elegida la Licencia de pesca en Cantabria que queremos solicitar, iremos al siguiente paso: cumplimentar los datos personales de quien quiere solicitar la licencia: nosotros mismos, un menor o un extranjero.

como usar solia para tramitar nuestra licencia de pesca en Cantabria

Por último, indicaremos los datos del solicitante. Después al pulsar siguiente si todos los datos son correctos, nos llevará a la plataforma de pagos.

En esta plataforma, que es totalmente segura, podremos realizar el abono de la tasa con la tarjeta de crédito o débito y así poder acceder a nuestra licencia de pesca continental o marítima

Normativa y recomendaciones para la pesca en Cantabria

Es fundamental respetar la normativa vigente en materia de pesca en Cantabria, tanto en lo que respecta a las especies permitidas, las tallas mínimas, las zonas de pesca y las temporadas. Además, se deben seguir las siguientes recomendaciones para una pesca responsable y sostenible:

Respeto al medio ambiente

  • Evite arrojar basura, sedales, anzuelos u otros residuos al agua.
  • No dañe la flora y fauna acuática, así como el entorno natural en el que se encuentre pescando.

Práctica de pesca sin muerte (catch and release)

  • Utilice anzuelos sin arponcillo para facilitar la devolución del pez al agua.
  • Evite tocar al pez con las manos secas, ya que esto puede dañar su mucosa protectora.

Respeto a las especies protegidas

  • Infórmese sobre las especies protegidas en Cantabria y evite pescarlas.
  • En caso de capturar accidentalmente una especie protegida, devuélvala al agua con cuidado.

Lugares de interés para pescar en Cantabria

Cantabria cuenta con numerosos ríos, embalses y zonas costeras que ofrecen un entorno ideal para la práctica de la pesca. Algunos de los lugares más destacados son:

Río Deva

Este río es conocido por la pesca de trucha y salmón, especialmente en la zona de la Reserva del Saja.

Río Pas

El Río Pas es otro de los principales ríos de Cantabria, donde se pueden pescar truchas y reos.

Embalse del Ebro

Situado en el municipio de Campoo de Yuso, este embalse es ideal para la pesca de trucha y lucio.

Costa de Cantabria

La costa de Cantabria ofrece numerosas oportunidades para la pesca marítima de recreo, destacando especies como la dorada, lubina o el besugo.

 

¿Qué podemos pescar en Cantabria?

Cantabria es una CCAA con muchos microclimas y lugares diferenciados.

Dispone de Alta montaña, Valles (como los pasiegos), zonas rocosas, llanuras, zonas de clima mediterráneo, acantilados, playas.

Cantabria tiene una diferencia en altitud de unas zonas a otras muy considerable, desde los 0 metros a la orilla del mar, a más de 2600 metros de altura en algunas cumbres, por lo que la riqueza bioclimática y de especies pescables es enorme.

Fechas y tamaños de los ejemplares para pescadores con licencia de pesca en Cantabria

NOMBRE HABITUAL ESPECIENOMBRE CIENTÍFICO ESPECIETALLAPERIODO HÁBIL DE PESCA
Trucha arco-irisOncorhynchus mykissNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
Salmón atlánticoSalmo salar45 centímetrosSe inicia el 30 abril y se acaba cuando se termine el cupo de la temporada
Trucha comúnSalmo trutta21 centímetrosDel 1 de abril al 31 de Julio
BarboBarbus spp.NO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
CarpínCarassius auratusNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
CarpaCyprinus carpioNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
GobioGobio lozanoiNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
Cacho o BordalloLeuciscus carolitertiiNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
PiscardoPhoxinus phoxinusNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
Black-bassMicropterus salmoidesNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
LubinaDicentrarchus labrax36 centímetrosDel 1 de abril al 31 de Julio
Platija o SollaPlatichtys fl esus25 centímetrosDel 1 de abril al 31 de Julio
MúgilMugil spp.20 centímetrosDel 1 de abril al 31 de Julio
LisaLiza spp.NO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
CorcónChelon spp.NO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de abril al 31 de Julio
Cangrejo señalPacifastacus leniusculusNO TIENE TALLA MÍNIMADel 1 de julio al 13 de octubre

Horario de pesca continental en Cantabria

Los horarios hábiles para el ejercicio de la pesca serán los siguientes:

  • Enero a marzo: 9:00 a 18:00.
  • Abril: 7:15 a 21:30.
  • Mayo: 6:30 a 22:15.
  • Junio: 6:30 a 23:00.
  • Julio: 6:30 a 22:45.
  • Agosto: 7:00 a 22:00.
  • Septiembre: 7:00 a 21:15.
  • De octubre a diciembre: 9:00 a 18:00.

Cupos de las especies continentales pescables en Cantabria

Empezaremos por el salmón porque tiene un sistema de cupos un poco particular:

El máximo es de un ejemplar por persona por coto y otro por zonas libres en toda la temporada.

Aparte de ello, los ríos salmoneros tienen su propio cupo máximo de ejemplares pescados:

Asón30 salmones
Pas30 salmones
Nansa20 salmones
Deva20 salmones

Es decir, que lo máximo que alguien podria pescar en Cantabria serían dos salmones por temporada, siendo uno de aguas libre y el otro de coto.

La trucha tiene una limitación de seis ejemplares que cumplan tallaje por pescador y día.

El resto de especies no tienen limitación de capturas al día salvo el cangrejo señal que hay que eliminarlo si lo pescamos pero no podemos transportarlo

La pesca marítima en Cantabria

Ejemplares marinos pescables en Cantabria

Las Especies que podemos pescar de la A a la B

AbadejoNombre científico: Pallachius pollachius
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico30 cm
AcedíaNombre científico: Dicologoglossa cuneata
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico15 cm
AgujaNombre científico: Belone Belone
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm
AligoteNombre científico: Pagellus acarne
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
Anguila
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico50 cm
ArañaNombre científico: Trachinus draco
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
ArenqueNombre científico: Clupea harengus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico20 cm
Atún rojoNombre científico: Thunnus thynnus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico115 cm (30 kg)
BacaladillaNombre científico: Micromesistius poutassou
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico15 cm
BacalaoNombre científico: Gadus morhua
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico35 cm
BailaNombre científico: Dicentrarchus punctatus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico18 cm
BesugoNombre científico: Pagellus bogaraveo
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico17 cm
BogaNombre científico: Boops boops
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
BogavanteNombre científico: Homarus gammarus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábricolongitud total 24 cm
BoquerónNombre científico: Engraulis encrasicolus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
Buey de marNombre científico: Cancer pagurus

Especies de la C a la L

Caballa y estorninoNombre científico: Scomber spp.
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico20 cm
CabrillaNombre científico: Serranus cabrilla
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
CachuchoNombre científico: Dentex macrophtalmus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
Capellán o molleraNombre científico: Trisopterus minutus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
CarboneroNombre científico: Pollachius virens
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico35 cm
CentollaNombre científico: Maja squinado
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
ChernaNombre científico: Polyprion americanus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico50 cm
ChopaNombre científico: Spondyliosoma cantharus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico23 cm
CigalaNombre científico: Nephrops norvegicus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábricolongitud total 7 cm
long. cefalotórax 2 cm
longitud total 7 cm
CongrioNombre científico: Conger conger
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico58 cm
CorvinaNombre científico: Umbrina cirrosa
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm
DoradaNombre científico: Sparus aurata
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico20 cm
EglefinoNombre científico: Melanogrammus aeglefinus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico30 cm
FanecaNombre científico: Trisopterus luscus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico15 cm
GalloNombre científico: Lepidorhombus spp
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico20 cm
Gitano o AbadeNombre científico: Mycteroperca fusca
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
JurelNombre científico: Trachurus trachurus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico15 cm
LangostaNombre científico: Palinuridae
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
LangostinoNombre científico: Panaeux kerathurus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
LenguadoNombre científico: Solea vulgaris
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico24 cm
LimandaNombre científico: Limanda limanda
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico23 cm
LisaNombre científico: Mugil spp.
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico20 cm
Loro viejo o viejaNombre científico: Sparisoma cretense
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
Lubina o RobaloNombre científico: Dicentrarchus labrax
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico36 cm

Las Especies de la M a la R

MarucaNombre científico: Molva molva
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico63 cm
Maruca azulNombre científico: Molva Dypterygia
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico70 cm
MendoNombre científico: Gliptocephalus cynoglossus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico28 cm
Mendo limónNombre científico: Microstommus kitt
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm
Merlán o PlegoneroNombre científico: Merlangus merlangus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico27 cm
MerluzaNombre científico: Merluccius merluccius
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico27 cm
MeroNombre científico: Epinephelus marginatus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico50 cm
MojarraNombre científico: Diplodus vulgaris
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
Pagel o BrecaNombre científico: Pagellus spp.
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm
Palometa negra o japutaNombre científico: Trachinotus Ovatus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico16 cm
PalometónNombre científico: Licha amia
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico60 cm
Pargo o BocinegroNombre científico: Pagrus pagrus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico15 cm
Patudo o TunaNombre científico: Thunnus obesus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico3,2 kg
Pez espada o EmperadorNombre científico: Xiphias gladius
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
PlatijaNombre científico: Platichthys flesus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm

Especies de la S a la Z

RabilNombre científico: Thunnus albacares
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico3,2 kg
RapeNombre científico: Lophius piscatorius
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico30 cm
RemolNombre científico: Scophthalmus rhombus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico30 cm
RodaballoNombre científico: Psetta maxima
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico30 cm
Sabalos o AlosaNombre científico: Alosa spp
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico30 cm
SalemaNombre científico: Sarpa salpa
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico15 cm
SalmónNombre científico: Salmo salar
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico50 cm
Salmonete de rocaNombre científico: Mullus spp.
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico15 cm
Sama de pluma o UrtaNombre científico: Dentex filosus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm
SardinaNombre científico: Sardina pilchardus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico11 cm
SargoNombre científico: Diplodus sargus
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico22 cm
Serrano imperial o CabrillaNombre científico: Serranus atricauda
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico12 cm
SollaNombre científico: Pleuronectes platessa
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm
Trucha de mar o ReoNombre científico: Salmo trutta
CaladeroTamaño mínimo
Cantábrico25 cm

Normativa de pesca en Cantabria

NORMAS DE PESCA:

Ley de pesca

Orden Anual de pesca continental en Cantabria

BOE ORDEN de 26 de febrero de 1999, por la que se establecen las normas que regulan la pesca marítima de recreo

ORDEN de 24 de julio de 2000 por la que se modifica la de 26 de febrero de 1999 por la que se establecen las normas que regulan la pesca marítima de recreo.

Decreto 45/2002, de 4 de abril, por el que se establecen las normas que regulan la pesca marítima de recreo.

Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca

[su_table]

Andalucíahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-andalucia
Aragónhttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-aragon
Asturiashttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-asturias
Baleareshttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-baleares
Canariashttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-canarias
Cantabriahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-cantabria
Castilla La manchahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-la-mancha
Castila Leónhttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-leon
Cataluñahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-cataluna
Ceutahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-ceuta
Extremadurahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-extremadura
Galiciahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-galicia
La Riojahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-la-rioja
Madridhttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-madrid
Melillahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-melilla
Murciahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-murcia
Navarrahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-navarra
País Vascohttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-euskadi
Valenciahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-valencia

[/su_table]