mapa pesca valencia

Licencia de pesca de Valencia

Índice

Licencia de Pesca en Valencia

Las licencias de pesca en la Comunidad Valenciana pueden clasificarse en dos grandes categorías: las licencias marítimas y las licencias continentales o fluviales. Cada una tiene una validez que oscila entre uno y tres años, y se deben renovar cuando expire su período de vigencia para continuar con la actividad pesquera dentro del marco legal.

En la pesca fluvial, tenemos dos tipos de licencias:

  • Licencia de pesca Autonómica
  • Licencia Interautonómica

En cuanto a la pesca marítima, la Comunidad Valenciana distingue entre:

  • Licencias de Pesca desde tierra
  • Pesca desde embarcación
  • Licencia de Pesca submarina

Para cada una de estas modalidades, se requiere una licencia específica.

Cómo solicitar las licencias de pesca en la Comunidad Valenciana

Licencia Continental o Fluvial

Para las licencias fluviales, existen dos vías principales para hacer tu solicitud:

  1. Presencialmente: En este caso, puedes acudir a las oficinas habilitadas para este propósito y presentar los documentos requeridos.
  2. Telemáticamente: Si prefieres realizar el proceso desde la comodidad de tu hogar, puedes hacerlo a través de la plataforma online oficial.

Aqui te adjuntamos un video de como sacar la licencia de pesca en Valencia y mas abajo tienes un manual de como sacar la licencia

Cómo obtener la licencia de pesca fluvial y la licencia de pesca interautonómica fluvial en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, para poder pescar, es necesario estar dado de alta en el Registro de Cazadores y Pescadores y poseer la licencia de pesca correspondiente. Te explicaremos cómo obtener la licencia de pesca fluvial y la licencia interautonómica de pesca en esta región.

Documentación requerida

Para obtener estas licencias, debes presentar la siguiente documentación:

  • Impreso de solicitud de la licencia de pesca fluvial o de la licencia interautonómica.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • En el caso de los menores de edad, es necesario cumplimentar el apartado F del impreso o presentar una autorización legal de los tutores.

Estos trámites pueden realizarse tanto de manera presencial como telemática.

Proceso presencial para obtener la licencia de pesca de rio o fluvial

Para obtener la licencia de pesca fluvial en la Comunidad Valenciana de forma presencial, es necesario seguir estos dos pasos:

  1. Pago de tasas.
  2. Presentación de la solicitud y justificante de pago de las tasas.

Para obtener el documento necesario para pagar las tasas, debes hacerlo a través de este enlace. A continuación, se proporciona una guía paso a paso para obtener el documento de pago de tasas (modelo 046).

Guía para obtener el modelo 046 para el pago de tasas

Entra en el enlace proporcionado anteriormente y selecciona «Tasa por licencia de pesca fluvial».

licencia fluvial valencia
licencia fluvial valencia

Elige el tipo de tasa que corresponde y haz clic en «Calcular». En este ejemplo, elegiremos «Expedición de Licencias de Pesca Fluvial – Un año de validez 10,39€».

licencia fluvial valencia
licencia fluvial valencia

Rellena tus datos personales y haz clic en «Generar Informe».

licencia fluvial valencia
licencia fluvial valencia

Es posible que aparezca un aviso de seguridad. Haz clic en «Configuración avanzada».

licencia fluvial valencia
licencia fluvial valencia

Haz clic en el enlace: «Acceder a…».

licencia fluvial valencia
licencia fluvial valencia

Revisa tus datos y haz clic en «Aceptar», despues Haz clic en «Imprimir» y por último descarga e imprime el documento para llevarlo a la entidad bancaria.

Podrás pagar este impreso en oficinas y cajeros de entidades bancarias colaboradoras. Si eliges pagar online, recuerda que deberás llevar el justificante de pago cuando entregues la solicitud de la licencia de pesca.

Una vez realizado el pago, puedes realizar la solicitud de pesca continental de manera presencial en los Servicios Territoriales en Materia de Caza y Pesca situados en Valencia, Alicante y Castellón. Es necesario solicitar cita previa.

Proceso telemático para obtener la licencia de pesca

Para obtener la licencia de pesca fluvial de forma telemática, necesitas tener un certificado digital. A continuación, se proporciona una guía paso a paso para obtener la licencia de pesca continental online.

Accede a la página de tramitación a través de este enlace.

pesca fluvial online
pesca fluvial online

Haz clic en el botón de color verde «Guardar clave y Continua».

pesca fluvial online
pesca fluvial online

Se abrirá una nueva pestaña, haz clic en el botón rectangular gris que pone «Accede a la solicitud».

pesca fluvial online
pesca fluvial online

Rellena tus datos personales.

Selecciona el tipo de licencia que deseas solicitar. Puedes elegir la Licencia de Pesca Continental o la Licencia Interautonómica de Pesca y una vez seleccionada el tipo de licencia, puedes elegir la duración de la misma.

pesca fluvial online
pesca fluvial onlinepesca fluvial online

Haz clic en «Continuar». y el sistema verificará si estás registrado en el Registro de Pescadores, si es así te permitira acceder a la plataforma de pagos.

Realiza el pago con tu tarjeta de débito/crédito.

Finalmente, descarga tu licencia.

Pesca de Recreo:

ValidezPrecio
1 año10,39€
3 años29,10€

Salen gratuitas las licencias de

  • Familias numerosas de categoría especial
  • Menores de 14 años.
  • Jubilados
  • Trabajadores con incapacidad permanente.

Pesca Profesional:

ValidezPrecio
1 año25,48€
3 años118,88€

DUPLICADO 2,55€

Precio de la Licencia de Pesca Intercomunitaria en la Comunidad Valenciana:

El precio es de 25,48€ al año.

Licencia de pesca marítima en la Comunidad Valenciana

También es posible obtener una licencia de pesca marítima en la Comunidad Valenciana, la cual puede ser de tres tipos: desde tierra, desde embarcación o submarina. Para todas estas licencias, necesitarás presentar:

  • Impreso de solicitud correctamente rellenado.
  • Pago de la tasa correspondiente.
  • DNI o NIE.
  • Para menores de edad: autorización legal y DNI del tutor.
  • Extranjeros sin NIE: copia del pasaporte.

En el caso de la licencia de pesca marítima submarina, también es necesario presentar un certificado médico oficial que acredite las aptitudes para ejercer la pesca submarina a pulmón.

Para la licencia de pesca marítima recreativa desde embarcación, es necesario presentar el documento oficial de la embarcación y titularidad. En caso de alquiler, se deberá presentar el contrato y los impuestos correspondientes.

En conclusión, obtener una licencia de pesca en la Comunidad Valenciana es un proceso que puede ser realizado tanto de forma presencial como online, y requiere de la presentación de una serie de documentos y del pago de las tasas correspondientes. Recuerda que siempre es importante respetar las normas y regulaciones para disfrutar de la pesca de manera responsable y sostenible.

¿Necesitas Una Licencia para Pescar en la Comunidad Valenciana?

Sí. Es obligatorio tener una licencia para practicar la pesca, ya sea en el mar o en otros lugares como ríos, embalses o lagos en la Comunidad Valenciana. No te preocupes, con nuestra guía, el proceso será mucho más fácil.

Requisitos para Solicitar Tu Licencia Online

Antes de comenzar, necesitarás tener el certificado digital o la Cl@ve PIN. Si no dispones de ninguno de los dos, no podrás realizar el trámite de manera telemática y tendrás que hacerlo presencialmente.

Proceso para Obtener Tu Licencia de Pesca Marítima Online en la Comunidad Valenciana

Paso 1: Accede a la Plataforma

Primero, haz click aquí para ir a la plataforma de solicitud de licencias. Recuerda que debes tener un certificado digital o Cl@ve PIN para poder realizar este proceso. Tienes que darle al botón rojo que pone ACCEDER

Licencia de pesca marítima Online Comunidad Valenciana
Licencia de pesca marítima Online Comunidad Valenciana

Paso 2: Comenzar la Solicitud

Una vez en la plataforma, haz click en el botón verde que dice «Comenzar».

Licencia de pesca marítima Online Comunidad Valenciana
Licencia de pesca marítima Online Comunidad Valenciana

Paso 3: Selecciona la Opción de Licencia

En la siguiente pantalla, debes hacer click en la opción «Solicitud de Licencia de pesca marítima de recreo en aguas interiores».

Licencia de pesca marítima Online Comunidad Valenciana
Licencia de pesca marítima Online Comunidad Valenciana

Paso 4: Rellena el Formulario

Ahora llega la parte más importante: rellenar el formulario de solicitud.

  • Sección A: Debes completar esta sección con tus datos personales.
  • Sección B y C: Solo debes rellenar estas secciones si estás realizando la solicitud en representación de alguien más.
  • Sección D: Esta sección solo debe ser completada si la licencia de pesca marítima es desde embarcación.
  • Sección E: Selecciona esta opción si es necesario de acuerdo a tu situación particular.
  • Sección F: Aquí debes elegir el tipo de licencia, si es una nueva solicitud o un duplicado, y el tiempo de vigencia de la licencia.

Paso 5: Envía el Formulario

Una vez que hayas rellenado todo el formulario, haz click en el botón «ENVÍA» que está en la parte superior derecha de la pantalla.

Paso 6: Adjunta la Documentación Necesaria

En este paso, debes adjuntar la documentación que te soliciten, que variará dependiendo del tipo de licencia que estés solicitando.

Paso 7: Realiza el Pago

Luego de adjuntar la documentación, serás dirigido a la pasarela de pagos. Allí, debes pagar las tasas correspondientes con tarjeta de crédito o débito.

Paso 8: Registra Tu Solicitud y Guarda

Finalmente, registra tu solicitud y guarda una copia para tus registros.

Una vez que hayas completado estos pasos, habrás finalizado el proceso de solicitud de tu licencia de pesca marítima online en la Comunidad Valenciana. Recuerda revisar tu correo electrónico regularmente, ya que allí recibirás notificaciones sobre el estado de tu solicitud.

¿Y Si No Tengo Certificado Digital o Cl@ve PIN?

Si no tienes un certificado digital o Cl@ve PIN, no podrás realizar el trámite de manera telemática. En este caso, deberás acudir presencialmente a las oficinas correspondientes para realizar el trámite. Te recomendamos que te pongas en contacto con la oficina local para obtener más información sobre el proceso presencial.

Precios de las licencias marítimas

Licencia de pesca marítima recreativa desde tierra:

ValidezPrecio
1 año12,03€
2 años14,73€
3 años17,14€
4 años19,38€
5 años21,47€

Para mayores de 60 años la validez es indefinida, es decir, que no caduca y el coste es 12,03€

Licencia para embarcación de pesca marítima de recreo:

ValidezPrecio
2 años41,07€
3 años57,13€
4 años72,54€
5 años87,31€

Licencia para embarcación comercial de pesca marítima de recreo: 291,26 €

Licencia de pesca marítima recreativa submarina (validez 2 años): 16,65 €

¿Qué podemos pescar en Comunidad Valenciana?

Alicante, Valencia y Castellón son unas provincias con unas características geográficas excepcionales que les permite tener muchos microclimas y por ello su pesca marítima y fluvial es variadísima.

mapa pesca valencia
Licencia de pesca de Valencia

Fechas y cupos de pesca para pescadores con licencia de pesca de Valencia o intercomunitaria

Los tamaños y cupos de las especies que podemos pescar a nivel continental en la Comunidad Valenciana son los siguientes:

  • ANGUILA:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES  ANGUILLA ANGUILLA SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM
  • TRUCHA COMÚN:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  SALMO TRUTTA SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
  • BARBO DEL EBRO:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  BARBUS GRAELLSI SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
  • EL BARBO DEL MEDITTERRÁNEO:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  BARBUS GUIRAONIS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
  • BARBO COLIRROJO:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  BARBUS HAASI SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
  • EL BARBO DEL SEGURA:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  BARBUS SCLATERI SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
  • CARPÍN:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  CARASSIUS AURATUS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 8 CM
  • TENCA:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  TINCA TINCA SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM
  • CACHO:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  LEUCISCUS PYRENAICUS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 8 CM
  • LLOBARRO-LUBINA:  SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  DICENTRARCHUS LABRAX SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM
  • MUGÍLIDOS: SU NOMBRE CIENTIFICO ES:  CHELON LABROSUS, LIZA RAMADA, LIZA SALIENS Y MUGIL CEPHALUS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM

Principales masas de agua en la Comunidad Valenciana

Las principales masas de agua continental donde pescar en la Comunidad Valenciana son las siguientes:

Rios:

  • SERPIS
  • ALGAR
  • BERGANTES
  • PALANCIA
  • MIJARES
  • VILLAHERMOSA
  • SENIA
  • CERVOL
  • EBRÓN
  • VALLANCA
  • TURIA
  • CHELVA / TUEJAR
  • REATILLO
  • CABRIEL
  • BUÑOL
  • VINALOPÓ
  • JÚCAR
  • BULLENT
  • MOLINELL
  • MAGRO

Embalse de Amadorio

Els Estanys y La Ponderosa Lagunas de Almenara

Embalse de Cortes

LAGUNAS DE ALMENARA

Pesca marítima en la Comunidad Valenciana

Especies marinas pescables en Valencia, Alicante y Castellón

Especies de la A a la D

AbadejoNombre científico: Pallachius pollachius
Tamaño mínimo
12 cm
AcedíaNombre científico: Dicologoglossa cuneata
Tamaño mínimo
12 cm
AgujaNombre científico: Belone Belone
Tamaño mínimo
25 cm
AligoteNombre científico: Pagellus acarne
Tamaño mínimo
17 cm
AnguilaTamaño mínimo
30 cm
ArañaNombre científico: Trachinus draco
Tamaño mínimo
15 cm
ArenqueNombre científico: Clupea harengus
Tamaño mínimo
12 cm
Atún rojoNombre científico: Thunnus thynnus
Tamaño mínimo
115 cm (30 kg)
BacaladillaNombre científico: Micromesistius poutassou
Tamaño mínimo
15 cm
BacalaoNombre científico: Gadus morhua
Tamaño mínimo
12 cm
BailaNombre científico: Dicentrarchus punctatus
Tamaño mínimo
12 cm
BesugoNombre científico: Pagellus bogaraveo
Tamaño mínimo
12 cm
BogaNombre científico: Boops boops
Tamaño mínimo
11 cm
BogavanteNombre científico: Homarus gammarus
Tamaño mínimo
long. cefalotórax 8,5 cm
longitud total 24 cm
BoquerónNombre científico: Engraulis encrasicolus
Tamaño mínimo
9 cm
Buey de marNombre científico: Cancer pagurus
Tamaño mínimo
12 cm
Caballa y estorninoNombre científico: Scomber spp.
Tamaño mínimo
18 cm
CabrillaNombre científico: Serranus cabrilla
Tamaño mínimo
12 cm
CachuchoNombre científico: Dentex macrophtalmus
Tamaño mínimo
12 cm
Capellán o molleraNombre científico: Trisopterus minutus
Tamaño mínimo
11 cm
CarboneroNombre científico: Pollachius virens
Tamaño mínimo
12 cm
CentollaNombre científico: Maja squinado
Tamaño mínimo
12 cm
ChernaNombre científico: Polyprion americanus
Tamaño mínimo
45 cm
ChopaNombre científico: Spondyliosoma cantharus
Tamaño mínimo
15 cm
CigalaNombre científico: Nephrops norvegicus
Tamaño mínimo
long. cefalotórax 2 cm
longitud total 7 cm
longitud total 7 cm
CongrioNombre científico: Conger conger
Tamaño mínimo
60 cm
CorvinaNombre científico: Umbrina cirrosa
Tamaño mínimo
15 cm
DoradaNombre científico: Sparus aurata
Tamaño mínimo
20 cm

Las Especies Marinas pescables de la E a la R

EglefinoNombre científico: Melanogrammus aeglefinus
Tamaño mínimo
12 cm
FanecaNombre científico: Trisopterus luscus
Tamaño mínimo
12 cm
GalloNombre científico: Lepidorhombus spp
Tamaño mínimo
15 cm
Gitano o AbadeNombre científico: Mycteroperca fusca
Tamaño mínimo
12 cm
JurelNombre científico: Trachurus trachurus
Tamaño mínimo
15 cm
LangostaNombre científico: Palinuridae
Tamaño mínimo
24 cm
LangostinoNombre científico: Panaeux kerathurus
Tamaño mínimo
10 cm
LenguadoNombre científico: Solea vulgaris
Tamaño mínimo
20 cm
LimandaNombre científico: Limanda limanda
Tamaño mínimo
12 cm
LisaNombre científico: Mugil spp.
Tamaño mínimo
16 cm
Loro viejo o viejaNombre científico: Sparisoma cretense
Tamaño mínimo
12 cm
Lubina o RobaloNombre científico: Dicentrarchus labrax
Tamaño mínimo
25 cm
MarucaNombre científico: Molva molva
Tamaño mínimo
12 cm
Maruca azulNombre científico: Molva Dypterygia
Tamaño mínimo
12 cm
MendoNombre científico: Gliptocephalus cynoglossus
Tamaño mínimo
12 cm
Mendo limónNombre científico: Microstommus kitt
Tamaño mínimo
12 cm
Merlán o PlegoneroNombre científico: Merlangus merlangus
Tamaño mínimo
12 cm
MerluzaNombre científico: Merluccius merluccius
Tamaño mínimo
20 cm
MeroNombre científico: Epinephelus marginatus
Tamaño mínimo
45 cm
MojarraNombre científico: Diplodus vulgaris
Tamaño mínimo
18 cm
Pagel o BrecaNombre científico: Pagellus spp.
Tamaño mínimo
15 cm
Palometa negra o japutaNombre científico: Trachinotus Ovatus
Tamaño mínimo
16 cm
PalometónNombre científico: Licha amia
Tamaño mínimo
60 cm
Pargo o BocinegroNombre científico: Pagrus pagrus
Tamaño mínimo
18 cm
Patudo o TunaNombre científico: Thunnus obesus
Tamaño mínimo
12 cm
Pez espada o EmperadorNombre científico: Xiphias gladius
Tamaño mínimo
125 cm de la punta del maxilar a la aleta caudal
PlatijaNombre científico: Platichthys flesus
Tamaño mínimo
12 cm
RabilNombre científico: Thunnus albacares
Tamaño mínimo
12 cm
RapeNombre científico: Lophius piscatorius
Tamaño mínimo
30 cm
RemolNombre científico: Scophthalmus rhombus
Tamaño mínimo
12 cm
RodaballoNombre científico: Psetta maxima
Tamaño mínimo
12 cm

Especies de la S a la Z

Sabalos o AlosaNombre científico: Alosa spp
Tamaño mínimo
12 cm
SalemaNombre científico: Sarpa salpa
Tamaño mínimo
15 cm
SalmónNombre científico: Salmo salar
Tamaño mínimo
12 cm
Salmonete de rocaNombre científico: Mullus spp.
Tamaño mínimo
11 cm
Sama de pluma o UrtaNombre científico: Dentex filosus
Tamaño mínimo
12 cm
SardinaNombre científico: Sardina pilchardus
Tamaño mínimo
11 cm
SargoNombre científico: Diplodus sargus
Tamaño mínimo
15 cm
Serrano imperial o CabrillaNombre científico: Serranus atricauda
Tamaño mínimo
12 cm
SollaNombre científico: Pleuronectes platessa
Tamaño mínimo
12 cm
Trucha de mar o ReoNombre científico: Salmo trutta
Tamaño mínimo
12 cm

Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca

 

Andalucíahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-andalucia
Aragónhttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-aragon
Asturiashttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-asturias
Baleareshttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-baleares
Canariashttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-canarias
Cantabriahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-cantabria
Castilla La manchahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-la-mancha
Castila Leónhttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-leon
Cataluñahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-cataluna
Ceutahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-ceuta
Extremadurahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-extremadura
Galiciahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-galicia
La Riojahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-la-rioja
Madridhttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-madrid
Melillahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-melilla
Murciahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-murcia
Navarrahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-navarra
País Vascohttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-euskadi
Valenciahttps://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-valencia