Licencia de pesca de Galicia
La Licencia de pesca de Galicia es la habilitación para poder pescar en los diferentes recursos fluviales y marítimos de Galicia con validez desde quince días a dos años.
Los tipos de licencia son Fluviales o Marítimas:
- Fluviales: Autonómica (válida para las cuatro provincias)
- Marítimas: De costa, de embarcación y submarina
¿Quiénes podemos solicitar la licencia?
Todos los pescadores nacionales o extranjeros que cumpliendo los requisitos, queramos pescar en el Principado, incluidos los menores de 14 años acompañados y que no estemos inhabilitados para ello por resolución judicial.
Licencia Fluvial o de río
Necesitas la siguiente documentación:
Si eres mayor de 18 años: Dni y justificante de pago de tasas
si eres menor de 18 años: Libro de Familia, Dni de tu tutor y fotografía actualizada
Existen nueve tipos de licencia y la interautonómica que como en todas las CCAA adheridas al acuerdo te permite pescar en los recursos fluviales de todas ellas a un precio de 25€ al año.
Tipos de licencias autonómicas
Clase | Tipo | Importe | VIGENCIA | Clave SISTEMA TELEMÁTICO |
Clase A | Españoles, extranjeros residentes y ciudadanos U.E. mayores de 18 años y menores de 65 | 19,95 € | 1 año | 30.14.01 |
Clase A.1 | Españoles, extranjeros residentes y ciudadanos U.E. mayores de 18 años y menores de 65 (15 días) | 3,12 € | 15 días | 30.14.02 |
Clase A.2 | Españoles, extranjeros residentes y ciudadanos U.E. mayores de 18 años y menores de 65 | 30,29 € | 2 años | |
Clase B | Extranjeros no residentes | 39,81 € | 1 año | 30.14.03 |
Clase B.1 | Extranjeros no residentes | 4,00 € | 15 días | 30.14.04 |
Clase C | Españoles, extranjeros residentes y ciudadanos U.E. menores de 18 años o mayores de 65 | 9,97 € | 1 año | 30.14.05 |
Clase C.1 | Españoles, extranjeros residentes y ciudadanos U.E. menores de 18 años o mayores de 65 (15 días) | 3,12 € | 15 dias | 30.14.06 |
Clase D | Para pesca de anguila, angula, lamprea y especies de estuario | 49,78 € | 1 año | 30.14.07 |
Clase E | Para embarcaciones y artefactos flotantes | 14,95 € | 1 año | 30.14.08 |
Permisos de pesca especiales
Permisos de pesca especiales:
Tipo | Importe | Código solicitud |
Permiso de primera categoría, válido para la pesca del salmón y demás especies | 13,00 € | 35.14.02 |
Permiso de segunda categoría, válido para la pesca del reo y demás especies excepto salmón | 8,00 € | 35.14.03 |
Permiso de tercera categoría, válido para la pesca de la trucha y demás especies excepto salmón y reo | 4,00 € | 35.14.04 |
Permiso de cuarta categoría, válido para la pesca de ciprínidos y demás especies excepto salmónidos | 2,00 € | 35.14.05 |
Permiso de pesca sin muerte | 2,00 € | 35.14.06 |
Permiso de pesca intensiva | 6,00 € | 35.14.07 |
Formas de pedir las licencias Fluviales en Galicia?
- Presencialmente
- Telemáticamente
Modalidad presencial
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Descarga la solicitud de “primera licencia de pesca fluvial” en el modelo normalizado y cumpliméntala adecuadamente. Si la persona es un menor de edad se identifica a su tutor o representante legal.
- Descarga el anexo II y rellenalo con tus datos.
- Ir a abonar la tasa correspondiente llevando la solicitud a alguna de las entidades financieras colaboradoras.
- Cuando la hayamos abonado tendremos que llevar el original sellado junto con el DNI, a alguna de las siguientes direcciones:
A Coruña | Edificio Administrativo Monelos, Plaza de Luis Seoane, s/n, 5° – 15008 A Coruña |
Lugo | Ronda de la Muralla, 70 – 27003 Lugo |
Ourense | Rúa Paseo, 18, 4° piso – 32003 Ourense |
Pontevedra | Avda. María Victoria Moreno, 43 2º – 36003 Pontevedra |
Modalidad telemática
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
Acceder al aplicativo de Galicia para solicitar licencias de pesca PERO SOLO A TRAVÉS DE INTERNET EXPLORER (con el resto de navegadores no funciona). También necesitamos descargarnos el programa AUTOFIRMA y nuestro certificado digital o darnos de alta en CHAVE365
Acceso Aplicativo para solicitar la licencia de pesca de Galicia
Nos aparecerá está pantalla en la que debemos pulsar tramitar en linea
Al pulsar en el botón naramja aparece un popup para recordarnos que debemos usar autofirma o chave365
Si ya tenemos alguno de esos dos aplicativos pulsamos continuar y nos pedirá en al siguiente pantalla el modo de identificación
Al elegir certificado digital nos sacará todos los que tengamos instalados en el ordenador y debemos elegir con cual queremos solicitar la licencia
La siguiente pantalla es la propia solicitud en formato editable y debemos introducir nuestros datos personales, datos de la licencia que queremos solicitar y muy importante en la zona inferior indicar a que oficina queremos remitir la solicitud.
Después pulsaríamos Presentar y si todos los datos son correctos nos llevaría a la plataforma para subir nuestra documentación y el justificante de pago de tasas que podemos realizar a través de la agencia tributaria de galicia
Una vez subidos todos los documentos procederemos a firmar y presentar la solicitud y en unos días tendremos la licencia en casa.
Licencia de pesca marítima
Nuestra licencia de pesca de Galicia nos permite pescar en las aguas marítimas jurisdiccionales de A Coruña, Pontevedra o Lugo (en Orense no, porque no tiene acceso al mar).
Tenemos dos grandes tipos de licencias de pesca marítima de recreo: de Superficie (que incluye pescar desde la costa o desde una embarcación) y submarina.
Respecto al coste de las licencias comentar que en las de tipo de superficie nos cuesta 3,83€ la licencia para pescar en la costa y 76,29 la de pescar en nuestra embarcación y la submarina 14,50€
Documentación necesaria
Documentación obligatoria y común a las dos licencias:
- DNI, NIE o pasaporte
- Justificante del abono de la tasa
- Si eres menor de 18 años autorización de tu padre, amdre o tutor legal
Documentación específica para la pesca submarina
- Certificado médico oficial
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil durante la vigencia de la licencia.
- Permiso de armas o tarjeta federativa
La Documentación específica para la licencia de pesca desde Embarcaciones
- Rol de la embarcación.
- Despacho ante capitanía marítima
Modalidades de solicitud de la licencia de pesca marítima de Galicia
Tenemos dos opciones PRESENCIALMENTE O TELEMÁTICAMENTE.
La Modalidad Presencial
Para solicitar nuestra licencia de manera presencial tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Descargamos al solicitud a través de este enlace: Solicitud de licencia de pesca en Galicia Modalidad marítima
- La cumplimentamos de manera adecuada e indicamos si adjuntamos los documentos que decíamos anteriormente (tarjeta de Identificación fiscal, Abono de la tasa, certificado Médico y Seguro si es para pesca submarina o rol de la embarcación y despacho ante capitanía si es para embarcación).
- Vamos presencialmente a alguna de las oficinas de la consejeria de Mar a llevar los documentos o mandarlos por vía postal:
Oficinas de Consellería do mar
SERVIZO DE PESCA DO SANTIAGO DE COMPOSTELA | RÚA VALIÑO, 63-65 | 15703 Santiago de Compostela (Coruña, A) |
XEFATURA TERRITORIAL DA CONSELLERÍA DO MAR DA CORUÑA | RÚA RAMÓN Y CAJAL, N 2 – 5º ANDAR | 15006 Coruña, A (Coruña, A) |
XEFATURA TERRITORIAL DA CONSELLERÍA DO MAR DE LUGO (CELEIRO) | RÚA RAMON CANOSA, N 1- CELEIRO | 27863 Viveiro (Lugo) |
XEFATURA TERRITORIAL DA CONSELLERÍA DO MAR DE VIGO | RÚA CONCEPCIÓN ARENAL, N 8 | 36201 Vigo (Pontevedra) |
OFICINA COMARCAL DO MAR EN PONTEVEDRA | Rúa Fernández Ladreda, nº 43 – 4ª Planta | 36003 Pontevedra (Pontevedra) |
Oficina Comarcal do Mar en Ferrol | PRAZA CAMILO JOSÉ CELA,S/N, | 15403 Ferrol (Coruña, A) |
OFICINA COMARCAL DO MAR EN RIBEIRA | PRAZA DOS MARIÑEIROS, S/N | 15960 Ribeira (Coruña, A) |
OFICINA COMARCAL DO MAR EN VILAGARCÍA DE AROUSA | Alto da Rosa s/n – Carril | 36610 Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) |
Modalidad Telemática para sacar la licencia de pesca marítima de Galicia
El método telemático es muy sencillo
Primero de todo debemos entrar en la aplicación a través de este link:
APLICACIÓN TELEMÁTICA PARA SOLICITAR LA LICENCIA DE PESCA EN GALICIA MODALIDAD MARÍTIMA
Esta aplicación nos permitirá solicitar la EMISIÓN de una licencia de PESCA y el PAGO de la misma mediante a través a través de la agencia tributaria de galicia
¿Cómo rellenarlo?
En la pagina inicial debemos elegir la opción “alta da licenza” al pusar en esa opción nos trasladaremos a otra pantalla
Los primeros datos a rellenar son los personales del que solicitante de la licencia y nos indican que si ya hemos pagado la tasa indiquemos el numero de pago y si no lo podemos hacer a través de la Agencia tributaria gallega
Si vamos a pagar a través de la agencia tributaria pulsamos este link:
Enlace a la agencia tributaria
Agencia tributaria gallega
Pulsamos en iniciar tasa y luego en acceso libre al servicio
En la siguiente pagina pulsamos “iniciar tasa”
La siguiente pantalla hay que cumplimentarla con los siguientes datos:
- Consellería ponemos codigo 12
- Delegación: dependiendo de cual nos interese mas que nos instruya la solicitud asi elegimos del despegable
- Servicio: código 06
- Tasa Codigo 301702 licencias de pesca marítima de recreo.
- Objeto de pago: escribimos obtención primera licencia de pesca
- Cantidad a ingresar: si es para la licencia de Superficie pondremos 3,93€ si es para pescar desde embarcación 78,20€ y si es para la pesca submarina 14,86€
por ultimo pulsamos en siguiente
La siguiente pantalla nos sirve para elegir entre la plataforma de pago o descargar el documento para pagar en una entidad financiera.
En ambos casos una vez efectuado el pago accederíamos al numero de documento de pago y podríamos terminar el trámite de solicitud telemática de nuestra licencia que nos llegará a casa en unos días
¿Qué podemos pescar en Galicia?
Galicia es una zona con una increíble biodiversidad. Dispone de altas montañas, fértiles valles, bosques continentales, climas atlánticos, la mejor playa del mundo en las Cies, por lo que las especies gallegas son muy diversas. Su pluviometría es la mas alta de España y eso permite ríos caudalosos llenos de salmones y truchas.
Tamaños y cupos de pesca para pescadores con licencia de pesca de Galicia o intercomunitaria
especie | tamaño mínimo | cupo máximo por día |
Salmón | 40 cm | Una |
Reo | 30 cm | Cinco |
Trucha | 19 cm | Quince |
Sábalo y saboga | 20 cm | Cinco |
Barbo | 18 cm | Sin límite |
Anguila | 20 cm | Sin límite |
Lubina | 36 cm | Sin límite |
Solla | 25 cm | Sin límite |
Múgil | 20 cm | Sin límite |
Horario de pesca continental
ENERO | 7:55 | 19:20 |
FEBRERO | 7:25 | 20:00 |
MARZO | 6:40 | 20:40 |
ABRIL | 6:50 | 22:15 |
MAYO | 6:30 | 23:00 |
JUNIO | 6:15 | 23:15 |
JULIO | 6:30 | 23:00 |
AGOSTO | 6:35 | 22:55 |
SEPTIEMBRE | 7:10 | 22:10 |
OCTUBRE | 7:40 | 21:15 |
NOVIEMBRE | 7:20 | 19:25 |
DICIEMBRE | 7:50 | 19:00 |
Las masas de agua continentales de Galicia
Ríos de Coruña
- Abaixo
- Abelenda
- Abuín
- Acheiro
- Albariña
- Ancha
- Anduriña
- Anllóns
- Arcos
- Arlés
- Arteixo
- Bandeira
- Barbanza
- Barbeira
- Barcés
- Barcala
- Batán
- Regato do Batán
- Baxoi
- Bazar
- Beba
- Belelle
- Beluso
- Bertón
- Bexa
- Bolaños
- Rego da Bordeseca
- Bouzas
- Brandeso
- Brea
- Brexa
- Brandelos
- Cabalar
- Calvar
- Cambás
- Canteira
- Carballal
- Carral
- Castiñeira
- Castro
- Castro
- Rego de Catasol
- Caudelo
- Condomiños
- Corgo
- Corzán
- de Covés
- Rego dos Curros
- Deo
- Regato da Devesa
- Dornas
- Dubra
- Rego de Erviñou
- Esmelle
- Esternande
- Eume
- Regato Floxo
- Forcadas
- dos Forcados
- Frai Bermuz
- Freixeiro
- Gándara
- Gándara
- García
- Govia
- Grande de Xuvia
- Graña
- Grelo
- Guisande
- Iso
- Lambre
- Lambruxo
- Lengüelle
- Lérez
- Loba
- Lodeiro
- Loira
- Lourido
- Mainzoso
- Mandeo
- Mariaqueira
- Maroña
- Mazaricos
- Mendo
- Mera
- Mero
- Mesoiro
- das Mestas
- Rego Mollopán
- Mondariz
- Regato do Muíño do Conde
- Rego dos Muíños
- Regato de Muíños
- Naraio
- Paradela
- Parrote
- Pazos
- Pedras
- Pombeiro
- Ponteceso
- Pontepedra
- Portecelo
- Porto
- do Porto do Cabo
- Portorrosa
- Prados
- Pulgueira
- Quenxe
- Queo
- Racamonde
- da Regueira
- Rodís
- Rosende
- Saímes
- San Bartolomeu
- Santa Lucía
- San Xusto
- Sar
- Sarela
- Sor
- Tambre
- Te
- Tella
- Tines
- Traba
- Rego da Uceira
- Ulla
- Vaa
- Valiñas
- Vao
- Vao
- Vexo
- Vilacoba
- Vilamaior
- Vilar
- Vixoi
- Xallas
- Xantas
- Xarío
- Xora
- Xuvia
Ríos de Lugo
- Abadín
- Rego Acevedo, Picarrexo
- Rego Acevedo, Cabe
- Ameneiro
- Regato Anduriñas
- Anllo
- Antiga
- de Arante
- Rego de Ardelio
- Asma
- Azúmara
- das Balsadas
- Rego de Barrantes
- Regueiro do Barreiro
- Barreiros
- Rego do Batán
- Beloi
- Blanqueño
- Boedo
- Búbal
- Cabe
- Regueiro das Calas
- Cancelada
- Cangas
- Rego da Carballeda
- Barranco de Carballo
- Regato Carral
- Carrozo de Carroceiro
- Regato de Casal
- Casas do Río
- Celeiro
- Regato de Cereixedo
- Cesuras
- Chamoso
- Regato de Chaos de Pías
- Cinsa
- Colín
- Rego da Córnea
- Covas
- Cruzal
- Enviande
- Eo
- Escadebas
- Escouridal
- Esteleiro
- Fabilos
- Regato da Fábrica
- Ferreira
- Ferreira
- Carrozo da Fervencia
- Figueiras
- Florida
- Fondos
- Rego das Forcadas
- Rego da Fraga
- Regato Fraga
- Grande
- Guisande
- Ibias
- Regato Illo
- Caborco do Inferno
- Labrada
- Labrador
- Ladra
- Carrozo das Lameiras
- Regato Lameiro
- Regato Landoeiras
- Landro ou Landrove
- Landroil
- Lavadoiro
- Lavandeira
- Lea
- Lebrón
- Regato Lentemil
- Lexoso
- Liñeiras
- Loio
- Lor
- Lourenzá
- Lóuzara
- Madanela
- Mao
- Mariz
- Martín
- Masma
- Medo
- Mera
- Miño
- Miñotos
- Rego de Montouto
- Moreda
- Narla
- Narón
- Navia
- Neira
- Noceda
- Noceda
- Oirán
- Oribio
- Ouria
- Ouro
- Carrozo de Paínzo
- Pambre
- Parada
- Rego de Paraxes
- Parga
- Regato de Penacova
- Penalba
- Pequeno
- Regato da Pereira, Cabe
- Picarrexo
- de Picos
- Carrozo de Pinacedo, Soldón
- rego de Valdenabais
- de Pol
- Regato Ponte Real
- Ponte Saltillo
- Ponxedo
- Porta da Veiga
- Portafontao
- Portaxesta
- Portocando
- Portoscarros
- Quiroga
- de Riotorto
- Rego Riveiro
- Robra
- Roca
- Regueiro de Rocaboa
- Rodil
- Rubín
- Ruxida de Curveiros
- Ruzos
- Saa
- Sambreixo
- Regato de Sante
- Sardiñeira
- Rego de Sardueira
- Sarria
- Saviñao
- Selmo
- Ser
- Sil
- Sinto
- Rego Sobrecín
- Soldón
- Suarna
- Támoga
- Teilán
- Regato de Teimoi
- Tolda
- Torneiros
- Trabada
- Regato Trasadehesa
- Tras da Serra
- Trimaz
- Tronceda
- Turía
- Carrozo do Val da Cova
- C. Val de Parada
- C. do Val Herboso
- Valiñadares
- Valouta
- da Veiga
- Vilacampa
- Vilaflores
- Rego do Vilar
- d.Vilarmiel
- dVilaselán
- de Vilaver
- Xanceda
- Xoanceda
- Xunco
Los Ríos de Orense
- Ríos de Orense
- Ábedes
- Agro
- Ambía
- Arenteiro
- Arnoia
- Arzoá
- Avia
- Barbantiño
- Barbaña
- Bibei
- Búbal ou Buble
- Cabalar
- Cabaleiro
- Cabanas
- Cadós
- Camba
- Carabelos
- Cardelle
- Casal
- Casoio
- Regato das Catro Corredoiras
- Cenza
- Cerves
- de Corzos
- Regato de Cubeiros
- Deva
- Deva Grande
- Edo
- Regato da Encidiña
- Faramontaos
- Fareix
- Fecha
- Firvida
- Fiscaíño
- Regato da Fonte Fría
- Fragoso
- Gadanha
- Grande
- de Hedrada
- Regato de Langullo
- Leira
- Limia
- Lonia
- Loña
- Maceda
- Magros
- Regato da Mallada de Barbeirón
- Marcelín
- Mente
- Regato do Mouro
- do Munxidoiro
- Navea
- Orille
- Oseira
- Ourille
- Peneda
- Regato do Penedo dos Lobos
- Pereira
- Rabal
- Rabazal
- de Rebordondo
- Ribeira Grande
- Ribeira Pequena
- Riodolas
- Rubín ou Albarellos
- Salas
- S. Bernabé
- S. Lázaro
- San Miguel
- Támega
- Tuño
- Valborrás
- Valderías
- Xar.
Los Ríos de Pontevedra
- Abellas
- Alemparte
- Alén
- Regato de Alende
- Almofrei
- Rego de Antiguidá
- Arnego
- Asneiro
- Barbeira
- do Barco
- Barragán
- Bermaña
- de Bois
- Rego de Borela
- Brantega
- Cadrón
- Calvelle
- Caselas
- Cea
- Cereixo da Briña
- Rego de Chan das Latas
- do Con
- Curantes
- Curgueiro
- Deva
- Deza
- Eifonso
- Regato de Filloi
- Folón
- da Fraga
- Furnia
- Gallo
- da Gouxa
- Regato de Grela
- da Groba
- Lagares
- Lameira
- Lérez
- Liñares
- Louro
- Miñor
- Miñoto
- Oca
- Oitavén
- Parada
- Parada
- Pedrodo
- Pego
- R. do Pego
- R.da Pereira, Almofrei
- R.dos Petos
- Pintos
- Pombal
- Ponte Bala
- do Pontillón
- do Porto
- Regato de Raigosa
- Ribadil
- Rodeiro
- Rons
- Tamuxe
- Tea
- Tebra
- Tenorio
- Termes
- Toxa
- Uma
- Umia
- Valdohome
- Valga
- Ventín
- Verdugo
- Vilachán
- Vilariño
- da Xesta
- Xesta
- Xuliana
Otras masas de aguas continentales
Embalses:
- ALBARELLOS
- BAO
- BARRIE DE LA MAZA
- BELESAR
- CASTRELO
- CECEBRE
- CENZA
- CHANDREJA
- EDRADA
- EIRAS
- EUME
- FERVENZA
- FORCADAS
- FRIEIRA
- GUISTOLAS
- LA RIBEIRA
- LAS CONCHAS
- LAS PORTAS
- LOS PEARES
- MONTEFURADO
- PEÑARRUBIA
- PIAS (SAN AGUSTIN)
- PORTODEMOUROS
- PRADA
- RIOCOBO
- SALAS
- S.ESTEBAN
- S.MARTIN
- S.PEDRO
- SANTA EUGENIA
- SANTA EULALIA
- SEQUEIROS
- VELLE
- VILASOUTO
- VILLAGUDIN
- CABANELAS
- CACHAMUIÑA
- CAMEIJA / VIÑAO
- CASOYO
- CASTADON
- CEA
- EIROS
- GUITIRIZ
- LAS FRAGAS
- LEBOREIRO / MAO
- MOURELA
- PUMARES
- RIBASALTAS
- S-MIGUEL
- SANTIAGO
- TUIMIL
- VILL
Laguna de Valdoviño y Traba.
Laguna de Sobrado.
La pesca marítima en Galicia
Todas las Especies marinas pescables en Galicia
Especies de la A a la C
Abadejo | Nombre científico: Pallachius pollachius |
Tamaño mínimo | |
30 cm | |
Acedía | Nombre científico: Dicologoglossa cuneata |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Aguja | Nombre científico: Belone Belone |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Aligote | Nombre científico: Pagellus acarne |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Anguila | Nombre científico: Anguilla |
Tamaño mínimo | |
50 cm | |
Araña | Nombre científico: Trachinus draco |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Arenque | Nombre científico: Clupea harengus |
Tamaño mínimo | |
20 cm | |
Atún rojo | Nombre científico: Thunnus thynnus |
Tamaño mínimo | |
115 cm (30 kg) | |
Bacaladilla | Nombre científico: Micromesistius poutassou |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Bacalao | Nombre científico: Gadus morhua |
Tamaño mínimo | |
35 cm | |
Baila | Nombre científico: Dicentrarchus punctatus |
Tamaño mínimo | |
18 cm | |
Besugo | Nombre científico: Pagellus bogaraveo |
Tamaño mínimo | |
17 cm | |
Boga | Nombre científico: Boops boops |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Bogavante | Nombre científico: Homarus gammarus |
Tamaño mínimo | |
longitud total 24 cm | |
12 cm | |
Boquerón | Nombre científico: Engraulis encrasicolus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Buey de mar | Nombre científico: Cancer pagurus |
Tamaño mínimo | |
por determinar | |
Caballa y estornino | Nombre científico: Scomber spp. |
Tamaño mínimo | |
20 cm | |
Cabrilla | Nombre científico: Serranus cabrilla |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Cachucho | Nombre científico: Dentex macrophtalmus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Capellán o mollera | Nombre científico: Trisopterus minutus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Carbonero | Nombre científico: Pollachius virens |
Tamaño mínimo | |
35 cm | |
Centolla | Nombre científico: Maja squinado |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Cherna | Nombre científico: Polyprion americanus |
Tamaño mínimo | |
50 cm | |
Chopa | Nombre científico: Spondyliosoma cantharus |
Tamaño mínimo | |
23 cm | |
Cigala | Nombre científico: Nephrops norvegicus |
Tamaño mínimo | |
longitud total 7 cm | |
long. cefalotórax 2 cm | |
longitud total 7 cm | |
Congrio | Nombre científico: Conger conger |
Tamaño mínimo | |
58 cm | |
Corvina | Nombre científico: Umbrina cirrosa |
Tamaño mínimo | |
25 cm |
Especies de la D a la M
Dorada | Nombre científico: Sparus aurata |
Tamaño mínimo | |
20 cm | |
Eglefino | Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus |
Tamaño mínimo | |
30 cm | |
Faneca | Nombre científico: Trisopterus luscus |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Gallo | Nombre científico: Lepidorhombus spp |
Tamaño mínimo | |
20 cm | |
Gitano o Abade | Nombre científico: Mycteroperca fusca |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Jurel | Nombre científico: Trachurus trachurus |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Langosta | Nombre científico: Palinuridae |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Langostino | Nombre científico: Panaeux kerathurus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Lenguado | Nombre científico: Solea vulgaris |
Tamaño mínimo | |
24 cm | |
Limanda | Nombre científico: Limanda limanda |
Tamaño mínimo | |
23 cm | |
Lisa | Nombre científico: Mugil spp. |
Tamaño mínimo | |
20 cm | |
Loro viejo o vieja | Nombre científico: Sparisoma cretense |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Lubina o Robalo | Nombre científico: Dicentrarchus labrax |
Tamaño mínimo | |
36 cm | |
Maruca | Nombre científico: Molva molva |
Tamaño mínimo | |
63 cm | |
Maruca azul | Nombre científico: Molva Dypterygia |
Tamaño mínimo | |
70 cm | |
Mendo | Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus |
Tamaño mínimo | |
28 cm | |
Mendo limón | Nombre científico: Microstommus kitt |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Merlán o Plegonero | Nombre científico: Merlangus merlangus |
Tamaño mínimo | |
27 cm | |
Merluza | Nombre científico: Merluccius merluccius |
Tamaño mínimo | |
27 cm | |
Mero | Nombre científico: Epinephelus marginatus |
Tamaño mínimo | |
50 cm | |
Mojarra | Nombre científico: Diplodus vulgaris |
Tamaño mínimo | |
12 cm |
Especies de la N a la z
Pagel o Breca | Nombre científico: Pagellus spp. |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Palometa negra o japuta | Nombre científico: Trachinotus Ovatus |
Tamaño mínimo | |
16 cm | |
Palometón | Nombre científico: Licha amia |
Tamaño mínimo | |
60 cm | |
Pargo o Bocinegro | Nombre científico: Pagrus pagrus |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Patudo o Tuna | Nombre científico: Thunnus obesus |
Tamaño mínimo | |
3,2 kg | |
Pez espada o Emperador | Nombre científico: Xiphias gladius |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Platija | Nombre científico: Platichthys flesus |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Rabil | Nombre científico: Thunnus albacares |
Tamaño mínimo | |
3,2 kg | |
Rape | Nombre científico: Lophius piscatorius |
Tamaño mínimo | |
30 cm | |
Remol | Nombre científico: Scophthalmus rhombus |
Tamaño mínimo | |
30 cm | |
Rodaballo | Nombre científico: Psetta maxima |
Tamaño mínimo | |
30 cm | |
Sabalos o Alosa | Nombre científico: Alosa spp |
Tamaño mínimo | |
30 cm | |
Salema | Nombre científico: Sarpa salpa |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Salmón | Nombre científico: Salmo salar |
Tamaño mínimo | |
50 cm | |
Salmonete de roca | Nombre científico: Mullus spp. |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Sama de pluma o Urta | Nombre científico: Dentex filosus |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Sardina | Nombre científico: Sardina pilchardus |
Tamaño mínimo | |
11 cm | |
Sargo | Nombre científico: Diplodus sargus |
Tamaño mínimo | |
22 cm | |
Serrano imperial o Cabrilla | Nombre científico: Serranus atricauda |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Solla | Nombre científico: Pleuronectes platessa |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Trucha de mar o Reo | Nombre científico: Salmo trutta |
Tamaño mínimo | |
25 cm |
Normativa de pesca en Galicia
NORMAS DE PESCA:
Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca
[su_table]
[/su_table]