Licencia de pesca de Extremadura
En este artículo, vamos a hablar sobre la Licencia de Pesca en Extremadura, una herramienta esencial para todos los aficionados a la pesca en esta hermosa región de España. Nos sumergiremos en detalles importantes como los tipos de licencia, cómo obtenerla, costos y mucho más. ¡Así que sigue leyendo y aprende todo lo que necesitas saber!
Tipos de Licencia de Pesca en Extremadura
Hay varios tipos de licencias de pesca disponibles en Extremadura, cada una con sus propias características y requisitos. A continuación, enumeramos los más comunes:
- Licencia de Pesca Autonómica: válida solo en Extremadura.
- Licencia de Pesca Intercomunitaria: permite pescar en varias comunidades autónomas que forman parte del convenio.
- Licencia de Pesca Temporal: para aquellos que deseen pescar por un corto período de tiempo.
- Licencia de Pesca para Menores y Jubilados: dirigida a menores de edad y personas jubiladas.
¿Cómo sacar Licencia de Pesca en Extremadura?
Para obtener la licencia de pesca en Extremadura, sigue estos pasos:
- Completar la solicitud: Puedes obtener el formulario en la página web oficial de la Junta de Extremadura o en las oficinas de atención al ciudadano.
- Pagar la tasa correspondiente: Dependiendo del tipo de licencia, deberás abonar una cantidad diferente. Puedes hacerlo en línea o en una entidad bancaria.
- Enviar la documentación requerida: Adjunta la solicitud, el comprobante de pago y una fotocopia de tu documento de identidad.
- Recibir la licencia: Una vez aprobada, recibirás tu licencia de pesca por correo electrónico o podrás recogerla en persona.
Solicitar la Licencia interautonómica
Tenemos que presentar la solicitud (si pulsas en solicitud puedes descargarla) y el modelo 050 tramitado y pagado con el importe de 25€. Maneras de presentar la solicitud:
- Manera presencial en un registro oficial.
- Correo postal a la dirección de LICENCIAS DE CAZA Y PESCA Apartado 254, 06800 Mérida (Badajoz) o por correos como correo administrativo a un registro oficial habilitado
- Envío por mail a licencias.cazaypesca@juntaex.es del escaneado de los documentos cumplimentados y firmados.
Y por último rellenar nuestros datos
Como pedir la Licencia autonómica sin bonificación
La forma de poder conseguir la licencia de pesca de Extremadura sin bonificación, es a través de la presentación de la solicitud (si pulsas en solicitud puedes descargarla) y el modelo 050 tramitado y pagado con el importe de 5€.
¿Cómo podemos presentar la solicitud?:
- Presencialmente en un registro oficial habilitado para recibir documentación.
- Correo postal a LICENCIAS DE CAZA Y PESCA Dirección postal: Apartado 254, 06800 Mérida (Badajoz)
- Envío de mail a licencias.cazaypesca@juntaex.es del escaneo de los formularios cumplimentados y firmados.
Realizar la tramitación del modelo 050
La forma de tramitar el modelo 050 para conseguir nuestra licencia de pesca de Extremadura es el siguiente:
Primero pinchamos en el link: Modelo 050 junta y nos aparecerá esta pagina
Pinchamos en Licencia de pesca y nos aparece esta otra pantalla
En ella, pulsamos sobre el + del tipo de licencia que queremos conseguir:
Sin bonificación o con las bonificaciones a las que alcancemos con la suma de requisitos. En la siguiente pantalla tenemos que indicar la validez de 1 a 5 años
Pantalla general del modelo 050
Cumplimentando esos datos anteriores, nos llevará a la pantalla general, donde tenemos que indicar en Datos del interesado, nuestros datos personales como nuestro DNI o dirección postal,…
En Datos de liquidación en el ítem de autoliquidación la fecha en que queremos que se efectúe la autoliquidación.
Al final tendremos que pulsar al botón verde que pone validar modelo 050.
Una vez validemos el modelo 050 nos saldrá en pantalla el resumen de los datos
Pulsamos en recibir el modelo pagado por email y luego pasamos a pulsar pagar e imprimir.
A partir de este momento pasaremos a la pasarela de pago en donde tendremos que pagar con nuestra tarjeta de debido o crédito y podremos descargar el modelo 050 cumplimentado con nuestras especificaciones en formato PDF o impreso.
Costes de las Licencias de Pesca de Extremadura
El coste de la licencia de pesca en Extremadura varía según el tipo de licencia y la duración de su validez. A continuación, te mostramos algunos ejemplos:
Precios de la Licencia de Pesca en Extremadura | |
Tipo de Licencia | Tasas |
Licencia Autonómica (sin bonificaciones) | 5€ por año (máximo 5 años: 25€) |
Licencia Autonómica (con bonificaciones) | Precios ejemplo Licencia 1 año: |
25% – 3,75€ | |
50% – 2,50€ | |
75% – 1,25€ | |
Licencias Exentas | 0 € |
Licencia Interautonómica | 25€ al año |
¿Cuáles son las licencias bonificadas?
En estas licencias nos descuentan un 25% acumulable si concurrimos con alguno de estos requisitos:
- Pescador federado en Extremadura
- Mujer pescadora
- Menor de 30 años
- Persona con una discapacidad reconocida de al menos el 33%
- Familia numerosa
Los requisitos son acumulables entre si. Por ejemplo, una mujer menor de 29 años tendría una bonificación del 50% en la tasa, por lo que solo pagaría 2.50€.
Licencia bonificada
Tenemos que enviar la solicitud (si pulsas en solicitud puedes descargarla) y el modelo 050 tramitado y pagado con la cuantía que nos toque a través de alguno de estos medios:
- De manera presencial o por correos en un registro oficial.
- Correo postal a la dirección de LICENCIAS DE CAZA Y PESCA Apartado 254, 06800 Mérida (Badajoz)
- Envío por mail del escaneado de los documentos cumplimentados y firmados a licencias.cazaypesca@juntaex.es
¿Cuáles son las licencias exentas de pago, es decir, gratuitas?
- Las licencias exentas de pago en Extremadura son las de los mayores de 65 años jubilados y que tengan su residencia administrativa en Extremadura.
- Pero como decíamos mas arriba hay bonificadas que son totalmente gratuitas si una persona suma cuatro requisitos para cuatro bonificaciones. (por ejemplo: mujer pescadora federada de 23 años y miembro de una familia numerosa)
Licencia mayores de 65
Tenemos que enviar la solicitud (si pulsas en solicitud puedes descargarla) cumplimentada y firmada(especialmente poner X en el item que pone: «Exención mayores de 65 años con vecindad administrativa en Extremadura.») y una copia del DNI y certificado de empadronamiento (si no queremos que consulten nuestros datos) a través de alguno de estos medios:
- Presentación en registro oficial en alguna de los registros habilitados
- Envío por correo a LICENCIAS DE CAZA Y PESCA con dirección postal en Apartado 254, 06800 Mérida (Badajoz)
- Escaneado y envio de e-mail de los documentos cumplimentados y firmados a licencias.cazaypesca@juntaex.es
¿Quiénes podemos solicitar la licencia?
Todos los pescadores nacionales o extranjeros que queramos pescar en Extremadura, incluidos los menores de 14 años acompañados y que no estemos inhabilitados para ello.
¿En que zonas podemos pescar con la licencia de pesca de Extremadura?
La licencia de pesca de Extremadura nos permite pescar en las aguas que se declaran “libres” y en los tramos que están “libres de muerte” (es decir de pesca y suelta).
¿Cómo podemos pedir la licencia de pesca de Extremadura?
Vamos a dividir las formas de poder conseguir la licencia de pesca según el tipo:
- Licencia para mayores de 65 años que residen de manera oficial en Extremadura.
- Licencia Interautonómica.
- Licencia con bonificación.
- Licencia de pesca autonómica sin bonificación
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cuánto tiempo tarda en tramitarse la licencia de pesca en Extremadura?
El tiempo de tramitación puede variar, pero generalmente se demora entre 7 y 15 días hábiles.
- ¿Necesito una licencia de pesca para pescar en un embalse privado en Extremadura?
Sí, incluso en embalses privados, es necesario contar con una licencia de pesca válida.
- ¿Se puede obtener una licencia de pesca de Extremadura para no residentes?
Sí, las personas no residentes en Extremadura también pueden obtener una licencia de pesca en la región.
- ¿Puedo pescar en Extremadura sin licencia de pesca si practico la pesca sin muerte (captura y suelta)?
No, independientemente de la técnica de pesca que utilices, es obligatorio contar con una licencia de pesca válida.
- ¿Cuáles son las sanciones por pescar sin licencia en Extremadura?
Pescar sin licencia en Extremadura puede acarrear multas de hasta 3.000 euros, además de la posible confiscación del equipo de pesca y la suspensión temporal o definitiva del derecho a obtener una licencia de pesca.
Normativa y Reglamentación
Es fundamental conocer y respetar las normativas y reglamentaciones vigentes en Extremadura para disfrutar de la pesca de manera responsable. Esto incluye respetar las épocas de veda, las especies protegidas y las zonas de pesca restringidas. Además, es importante informarse sobre las técnicas de pesca permitidas y las restricciones en cuanto a las cantidades de capturas.
Lugares de interés para la pesca en Extremadura
Extremadura cuenta con una gran variedad de ríos, embalses y zonas de pesca que atraen a pescadores de toda España. Algunos de los lugares más populares son:
- Embalse de Almendra: ideal para la pesca de carpas y lucios.
- Río Tajo: hogar de barbos, carpas y truchas.
- Embalse de Valdecañas: excelente para la pesca de depredadores como el lucio y el black bass.
- Río Alagón: un paraíso para los amantes de la pesca de la trucha.
- Embalse de Orellana: conocido por su gran población de barbos y carpas.
Consejos para pescar en Extremadura
Para disfrutar al máximo de la pesca en Extremadura, sigue estos consejos:
- Infórmate sobre las especies presentes en la zona donde planeas pescar.
- Lleva el equipo adecuado y adaptado a la técnica de pesca que vayas a utilizar.
- Respeta las normativas y reglamentaciones vigentes en Extremadura.
- Practica la pesca responsable y devuelve al agua las especies protegidas o aquellas que no cumplen con las medidas mínimas establecidas.
- No olvides llevar tu licencia de pesca y tu documento de identidad.
Mapa de las zonas de pesca deportiva en Extremadura
Extremadura es una CCAA de interior dentro de la península Ibérica.
Extremadura no tiene salida al mar ni en Badajoz ni en Cáceres pero si dispone de una diversidad de lagos, ríos, embalses lagunas,…. donde podremos practicar la pesca continental.
Si pinchas en el mapa de mas abajo te llevará al visor de pesca en Extremadura: http://visorpescayrios.juntaextremadura.es/
¿Cómo se mide un pez?
La forma correcta de medir el tamaño de un pez es decir su talla o medida de cara a cupos es:
Desde el extremo del morro del pez hasta el centro en la horquilla de la cola
¿Cuáles son las especies invasoras que debemos no devolver al agua pero que nos podemos llevar a casa?
¿Cuáles son las especies invasoras que debemos no devolver al agua pero que NO nos podemos llevar a casa?
Especies de interes regional y natural y sus cupos
Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca
[su_table]
[/su_table]