Licencia de Pesca de Ceuta

licencia de pesca de ceuta
Índice

    Licencia de pesca Ceuta

    La licencia de pesca de Ceuta, es el permiso habilitante, para poder pescar en la Ciudad Autónoma de Ceuta y que tiene una validez de CINCO AÑOS.

    ¿Quiénes podemos solicitar la licencia de pesca de Ceuta?

    Todos los pescadores nacionales o extranjeros y los menores de entre 16 y 18 años que queramos pescar en Ceuta y no estemos inhabilitados para ello por sentencia judicial firme.

    Precio de la licencia

    Hay 3 tipos de licencia con el mismo precio para cada una 9,05€

    CLASE 1: es la licencia para pescar desde un bote o embarcación de recreo

    La CLASE 2 es la licencia para pescar a pulmón libre

    CLASE 3 es la licencia para pescar desde la orilla

    ¿Cuáles son las licencias de pesca de Ceuta más baratas?

    Como decíamos arriba, las tres licencias tienen el mismo precio, pero las familias numerosas y los Mayores de 65 años tienen una bonificación del 50%

    ¿Dónde se nos permite pescar con la licencia de pesca de Ceuta?

    A ambos lados de la ciudad autónoma y en sus aguas jurisdiccionales.

    tenemos que tener en cuenta que los cupos y tallas de las especies, varían de si estamos en aguas del Atlántico o en las del Mediterraneo

    ¿Dónde podemos pedir la licencia de pesca?

    Tenemos dos opciones PRESENCIALMENTE O TELEMÁTICAMENTE.

    En ambos casos hay determinada documentación que nos hará falta tener a mano:

    • DNI, NIE o permiso de residencia
    •  Tarjeta de crédito / débito
    • Datos bancarios
    • Si vamos a pedir una licencia de tipo 2 también necesitaremos un certificado medico que nos habilite para esta práctica.

    Modalidad Presencial

    Tenemos que acudir presencialmente a alguna de estas tres oficinas y allí mismo presentar la documentación y la solicitud y pagar la tasa en uno de los cajeros habilitados:

    • El REGISTRO GENERAL DEL CENTRO: C/Dean Navarro Acuña (laborables de 9:00 a 13:55 y de 16:00 a 15:55) Tfno 956528315
    • REGISTRO GENERAL DEL MORRO: Avenida Reyes Católicos, s/n (laborables de 9:00 a 14:00) tfno.: 956528131
    • REGISTRO GENERAL DEL POLIFUNCIONAL MUSTAFA MIZZIAN (BARRIADA PRINCIPE ALFONSO) Barriada Principe Alfonso Tfno: 956528069

    Modalidad Telemática

    El método telemático es muy sencillo se hace a través del registro electrónico y necesitar estar dado de alta en el programa @clave o tener un certificado digital válido

    Primero de todo debemos entrar en la aplicación a través de este link:

    https://sede.ceuta.es/controlador/controlador?cmd=tramite&modulo=tramites&tramite=LDP

    Pulsando en el botón:

    licencia de pesca de ceuta

    Al llegar a esa página debemos pulsar: Acceso Electrónico SIN certificado Digital tendremos que elegir el tipo de acceso que usaremos @clave o certificado digital.

    Aplicación telemática

    En la primera pantalla tenemos que elegir el tipo de licencia a solicitar:

    primera pantalla del sistema telematico de petición de licencia de pesca en ceuta

    Llegamos a la segunda pantalla y tendremos que indicar nuestros datos personales

    segunda pantalla del sistema telematico de petición de licencia de pesca en ceuta

    Pasaremos a tercera pantalla y tendremos que acceder a través del botón azul a la solicitud.

    tercera pantalla del sistema telematico de petición de licencia de pesca en ceuta

    Al pulsar el botón de modelo de solicitud, se nos abre una nueva ventana, (cuidado con los bloqueadores de popups), en la que tendremos que rellenar nuestros datos e indicar que licencia de pesca de Ceuta queremos: Clase 1, 2 o 3 y si es para nosotros o para un menor.

    cuarta pantalla del sistema telematico de petición de licencia de pesca en ceuta

    En la quinta pantalla seleccionaremos los documentos que queremos aportar: Dni, certificado médico,.... y dandole a registrar pasaremos a la pasarela de pago donde con tarjeta podremos efectuar el pago.

    quinta pantalla del sistema telematico de petición de licencia de pesca en ceuta

    ¿Qué podemos pescar en Ceuta?

    Ceuta no dispone de pesca continental, por lo que podremos pescar en Ceuta es pesca marina: merluza, atunes,.... Aparte de que tiene una pecurialidad que en un lado de Ceuta la baña el atlántico y en el otro el mediterraneo por lo que las especies y los tallejes varían enormemente.

    licencia de pesca de ceuta

    ¿Pesos, tamaños y cupos? Especies de A a B

    Abadejo Nombre científico: Pallachius pollachius
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 30 cm
    Acedía Nombre científico: Dicologoglossa cuneata
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 15 cm
    Aguja Nombre científico: Belone Belone
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 25 cm
    Atlántico 25 cm
    Aligote Nombre científico: Pagellus acarne
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 17 cm
    Atlántico 12 cm
    Anguila
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 30 cm
    Atlántico 50 cm
    Araña Nombre científico: Trachinus draco
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 12 cm
    Arenque Nombre científico: Clupea harengus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 20 cm
    Atún rojo Nombre científico: Thunnus thynnus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 115 cm (30 kg)
    Atlántico 115 cm (30 kg)
    Bacaladilla Nombre científico: Micromesistius poutassou
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 15 cm
    Bacalao Nombre científico: Gadus morhua
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 35 cm
    Baila Nombre científico: Dicentrarchus punctatus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 18 cm
    Besugo Nombre científico: Pagellus bogaraveo
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 17 cm
    Boga Nombre científico: Boops boops
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 11 cm
    Atlántico 12 cm
    Bogavante Nombre científico: Homarus gammarus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo long. cefalotórax 8,5 cm
    longitud total 24 cm
    Atlántico 12 cm
    Boquerón Nombre científico: Engraulis encrasicolus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 9 cm
    Atlántico 12 cm
    Buey de mar Nombre científico: Cancer pagurus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico por determinar

    ¿Pesos, tamaños y cupos? Especies de C a J

    Caballa y estornino Nombre científico: Scomber spp.
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 18 cm
    Atlántico 20 cm
    Cabrilla Nombre científico: Serranus cabrilla
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 12 cm
    Cachucho Nombre científico: Dentex macrophtalmus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 12 cm
    Capellán o mollera Nombre científico: Trisopterus minutus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 11 cm
    Atlántico 12 cm
    Carbonero Nombre científico: Pollachius virens
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 35 cm
    Centolla Nombre científico: Maja squinado
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 12 cm
    Cherna Nombre científico: Polyprion americanus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 45 cm
    Atlántico 50 cm
    Chopa Nombre científico: Spondyliosoma cantharus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 23 cm
    Cigala Nombre científico: Nephrops norvegicus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo long. cefalotórax 2 cm
    longitud total 7 cm
    Atlántico long. cefalotórax 2 cm
    longitud total 7 cm
    Congrio Nombre científico: Conger conger
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 60 cm
    Atlántico 58 cm
    Corvina Nombre científico: Umbrina cirrosa
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 25 cm
    Dorada Nombre científico: Sparus aurata
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 20 cm
    Atlántico 20 cm
    Eglefino Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 30 cm
    Faneca Nombre científico: Trisopterus luscus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 15 cm
    Gallo Nombre científico: Lepidorhombus spp
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 20 cm
    Gitano o Abade Nombre científico: Mycteroperca fusca
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 12 cm
    Jurel Nombre científico: Trachurus trachurus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 15 cm

    ¿Pesos, tamaños y cupos? Especies de L a M

    Langosta Nombre científico: Palinuridae
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 24 cm
    Atlántico 12 cm
    Langostino Nombre científico: Panaeux kerathurus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 10 cm
    Atlántico 12 cm
    Lenguado Nombre científico: Solea vulgaris
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 20 cm
    Atlántico 24 cm
    Limanda Nombre científico: Limanda limanda
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 23 cm
    Lisa Nombre científico: Mugil spp.
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 16 cm
    Atlántico 20 cm
    Loro viejo o vieja Nombre científico: Sparisoma cretense
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 12 cm
    Lubina o Robalo Nombre científico: Dicentrarchus labrax
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 25 cm
    Atlántico 36 cm
    Maruca Nombre científico: Molva molva
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 63 cm
    Maruca azul Nombre científico: Molva Dypterygia
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 70 cm
    Mendo Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 28 cm
    Mendo limón Nombre científico: Microstommus kitt
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 25 cm
    Merlán o Plegonero Nombre científico: Merlangus merlangus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 27 cm
    Merluza Nombre científico: Merluccius merluccius
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 20 cm
    Atlántico 27 cm
    Mero Nombre científico: Epinephelus marginatus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 45 cm
    Atlántico 50 cm
    Mojarra Nombre científico: Diplodus vulgaris
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 18 cm
    Atlántico 12 cm

    DE LA P A LA R

    Pagel o Breca Nombre científico: Pagellus spp.
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 25 cm
    Palometa negra o japuta Nombre científico: Trachinotus Ovatus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 16 cm
    Atlántico 16 cm
    Palometón Nombre científico: Licha amia
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 60 cm
    Atlántico 60 cm
    Pargo o Bocinegro Nombre científico: Pagrus pagrus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 18 cm
    Atlántico 15 cm
    Patudo o Tuna Nombre científico: Thunnus obesus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 3,2 kg
    Pez espada o Emperador Nombre científico: Xiphias gladius
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 125 cm de la punta del maxilar a la aleta caudal
    Atlántico 12 cm
    Platija Nombre científico: Platichthys flesus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 25 cm
    Rabil Nombre científico: Thunnus albacares
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 3,2 kg
    Rape Nombre científico: Lophius piscatorius
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 30 cm
    Atlántico 30 cm
    Remol Nombre científico: Scophthalmus rhombus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 30 cm
    Rodaballo Nombre científico: Psetta maxima
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 30 cm

    S A Z

    Sabalos o Alosa Nombre científico: Alosa spp
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 30 cm
    Salema Nombre científico: Sarpa salpa
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 15 cm
    Salmón Nombre científico: Salmo salar
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 50 cm
    Salmonete de roca Nombre científico: Mullus spp.
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 11 cm
    Atlántico 15 cm
    Sama de pluma o Urta Nombre científico: Dentex filosus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 25 cm
    Sardina Nombre científico: Sardina pilchardus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 11 cm
    Atlántico 11 cm
    Sargo Nombre científico: Diplodus sargus
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 15 cm
    Atlántico 22 cm
    Serrano imperial o Cabrilla Nombre científico: Serranus atricauda
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 12 cm
    Solla Nombre científico: Pleuronectes platessa
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 25 cm
    Trucha de mar o Reo Nombre científico: Salmo trutta
    Caladero Tamaño mínimo
    Mediterráneo 12 cm
    Atlántico 25 cm

    Normativa de pesca en Ceuta

    NORMATIVA DE PESCA:

      • Reglamento de Pesca Marítima de Recreo aprobado el 14 de Febrero de 2002 y publicado en el

    B.O.C.CE nº4209 de 18 de Abril de 2003 

    Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca

    Los comentarios para este artículo se han cerrado.

    Subir
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad