licencia de pesca en cataluña

Licencia de pesca de Cataluña

Licencia de pesca de Cataluña

En primer lugar, vamos a hablar de que es la licencia de pesca.

La licencia de pesca es la habilitación, para poder pescar en los diferentes recursos fluviales y marítimos de Cataluña y que tiene una validez desde un día a cuatro años.

permiso de pesca cataluña
permiso de pesca cataluña

Para sacar la licencia de pesca en Cataluña, los pasos básicos son los siguientes

  1. Obtener un certificado médico: Deberás obtener un certificado médico que acredite que eres apto para la práctica de la pesca deportiva. Este certificado puede ser expedido por cualquier médico colegiado.
  2. Realizar el pago de la tasa: Deberás abonar la tasa correspondiente a la licencia de pesca. El importe de la tasa puede variar dependiendo del tipo de licencia que desees obtener.
  3. Realizar el trámite online o presencial: Puedes realizar el trámite de manera online a través de la web del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya o de manera presencial en cualquier oficina de atención ciudadana.
  4. Presentar la documentación necesaria: Deberás presentar el certificado médico, el justificante de pago de la tasa y tu documento de identidad para completar el trámite.

Una vez que hayas completado todos los pasos y se haya verificado la documentación presentada, se te expedirá la licencia de pesca en Cataluña.

permiso de pesca en cataluña
permiso de pesca en cataluña

¿Quiénes podemos solicitar la licencia?

Podemos pedir la licencia, todos los pescadores nacionales o extranjeros, que cumpliendo los requisitos y no estando inhabilitados por sentencia judicial, queramos pescar en las aguas fluviales o marítimas de la Región de Cataluña.

Del mismo modo, los adolescentes mayores de 14 años, pueden solicitar la licencia de pesca al igual que los adultos, pero presentando una autorización de su padre, madre o tutor.

Especialmente relevante, es que la licencia de pesca, es válida tanto para pesca continental, como marítima. Es importante comentarlo, puesto que es el único sitio de España donde pasa esto.

Licencia de Pesca Precio

Código Tipo de Licencia Validez Tasa
R5 Recreativa turística 1 día                                3,00 €
R6 Recreativa turística 2 días                                5,00 €
R0 Recreativa turística 15 días                              11,00 €
R1  licencia recreativa (con muerte) 1 año                              26,00 €
R2  licencia recreativa (con muerte) 2 años                              42,00 €
R3  licencia recreativa (con muerte) 3 años                              60,00 €
R4  licencia recreativa (con muerte) 4 años                              71,00 €
M1  licencia recreativa (sin muerte) 1 año                              19,00 €
M2  licencia recreativa (sin muerte) 2 años                              35,00 €
M3  licencia recreativa (sin muerte) 3 años                              51,00 €
M4  licencia recreativa (sin muerte) 4 años                              66,00 €
RM Licencia recreativa para menores 4 años Gratuita
RJ  Licencia recreativa para mayores de 65 años 4 años Gratuita
RD  licencia recreativa para discapacitados. 4 años Gratuita
licencia submarina 1 año  19,35€*
* si solicitas la licencia submarina por internet reducción de un 10% (17,45 €)

Documentación necesaria:

Necesitas la siguiente documentación:

  • DNI, NIE o Pasaporte
  • Impreso de solicitud normalizado salvo en el caso de pesca submarina que no existe
  • En el caso de menores la autorización en modelo normalizado de sus tutores legales.
  • Justificante del abono de tasas que se hará en las propias oficinas o en los cajeros de servicaixa
  • Si es para pesca submarina certificado médico oficial que nos acredite que somos aptos para poder realizar esa práctica deportiva.

Formas de pedir las licencias de pesca en Cataluña?

  • Presencialmente
  • Telemáticamente

Modalidad presencial

Tenemos que seguir los siguientes pasos:

Primero debemos ir a alguna de las siguientes oficinas a llevar la solicitud debidamente cumplimentada:

En segundo lugar si podemos justificar la exención del pago, tenemos que adjuntar la documentación que acredite esa exención.

Por último si es posible en ese mismo momento nos darán nuestra licencia o nos la remitirán por correo postal lo antes posible.

Modalidad telemática

llicencia de pesca catalunya
llicencia de pesca catalunya

Tenemos que seguir los siguientes pasos:

Acceder al aplicativo de La Región de Cataluña para solicitar licencias de pesca de tipo fluvial:

Acceso al Aplicativo de Cataluña

Nos aparecerá la siguiente pantalla donde tenemos que elegir la opción “nueva licencia de pesca”:

sistema telemático para solicita la licencia de pesca de cataluña

Al pulsar en “nueva licencia de pesca” nos lleva a la pantalla para introducir nuestros datos

sistema telemático para solicita la licencia de pesca de cataluña

Hacemos scroll hacia abajo en la página y nos aparece el selector de tipo de licencia y de su validez

solicitud telematica de nueva licencia de pesca de cataluña

Comprobamos que todo esta bien y pulsamos en generar carta

permisos de pesca cataluña
permisos de pesca cataluña

Esta opción nos lleva a la plataforma de pagos y en esta plataforma podremos realizar el abono de la tasa con la tarjeta y que nos puedan remitir nuestra licencia de pesca.

Licencias exentas de pago en Cataluña

Es importante mencionar que las licencias exentas, son aquellas que se expiden, si se cumplen alguno de los siguientes requisitos:

  • Discapacitado con una acreditación reconocida superior al 33%
  • Pensionista por incapacidad permanente de tipo: total, absoluta o gran invalidez
  • Mayor de 65 años
  • Menor de 18 años

Su vigencia es de cuatro años y son de carácter gratuito

¿Qué podemos pescar en Cataluña?

permiso pesca cataluña
permiso pesca cataluña

Cataluña es una zona con una riqueza bioclimática considerable y con uno de los mejores climas.

Gracias a sus características geográficas excepcionales, le permite tener muchos microclimas, desde zonas de alta montaña, bosque continental, valles esencialmente mediterraneos, suaves y propicios al buen tiempo, llanuras fértiles y también ríos caudalosos como el Ebro o el Ter.

En el ámbito hídrográfico comentar que tiene una pluviometría suficiente y por ello su pesca continental es muy variada.

Repecto al habitat marino, sus costas bañadas por el Mare nostrum nos ofrecen decenas de especies diferentes y condiciones propicias para la pesca tanto desde costa como en embarcación o submarina.

¿Eres un amante de la pesca y estás buscando información sobre cómo obtener el permiso de pesca en Cataluña? ¡Estás en el lugar adecuado! En este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas para obtener el permiso de pesca en Cataluña, incluyendo los requisitos, los pasos a seguir y los consejos útiles.

¿Qué es el permiso de pesca en Cataluña?

El permiso de pesca en Cataluña es un documento que te autoriza a pescar en aguas interiores y costeras de la comunidad autónoma de Cataluña. Este permiso es obligatorio y debe ser obtenido antes de comenzar cualquier actividad de pesca. Sin el permiso, pescar en Cataluña puede resultar en multas y sanciones graves.

Requisitos para obtener el permiso de pesca en Cataluña

Para obtener el permiso de pesca en Cataluña, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Presentar un documento de identidad válido, como el DNI o pasaporte.
  • Pagar la tasa correspondiente.

Además, si eres ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea, deberás obtener una autorización previa de pesca.

Pasos para obtener el permiso de pesca en Cataluña

Para obtener el permiso de pesca en Cataluña, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Primero, debes ingresar al sitio web de la Generalitat de Cataluña y buscar el apartado de “Pesca”.
  2. A continuación, selecciona la opción “Trámites” y busca la opción “Solicitud de permiso de pesca”.
  3. Completa el formulario de solicitud y asegúrate de proporcionar la información requerida.
  4. Realiza el pago de la tasa correspondiente.
  5. Espera la confirmación de tu solicitud y recibe el permiso de pesca por correo electrónico.

Consejos útiles para obtener el permiso de pesca en Cataluña

Aquí te dejamos algunos consejos útiles para ayudarte a obtener el permiso de pesca en Cataluña:

  • Verifica las regulaciones de pesca vigentes antes de planificar tu viaje de pesca.
  • Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en el momento de la solicitud.
  • Realiza la solicitud con anticipación para evitar retrasos o multas por pescar sin permiso.
  • Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con la autoridad local de pesca.

Fechas de pesca para pescadores con licencia de pesca de Cataluña

Las fechas de pescas en los ríos de Cataluña para salmones y ciprínidos son las siguientes:

Salmónidos Baja montaña con muerte 14 de marzo al 30 de agosto
sin muerte 14 de marzo al 15 de octubre
Alta montaña con muerte 16 de mayo al 30 de agosto
sin muerte 16 de mayo al 15 de octubre
Ciprínidos todo el año

Las Especies de Río pescables en Cataluña

Especies Autóctonas

Trucha común (Salmo trutta)
Bagre (Squalius laietanus i Squalius cephalus)
El Barbo de Graells (Luciobarbus graellsii)
Barbo de montaña (Barbus meridionalis)
Barbo de cola roja (Barbus haasi)
Madrilla (Parachondrostoma miegii)
Anguila (Anguilla anguilla)
Gobio ibérico (Gobio lozanoi)
Foxino (Phoxinus bigerri)
Carpín (Carassius auratus)
Tenca (Tinca tinca)
Lubina (Dicentrarchus labrax)
Lisa (Chelon labrosus)
Galúa (Liza saliens)
Galupe (Liza aurata)
Capitón (Liza ramada)
Pejerrey (Atherina boyeri)
Múgil (Mugil cephalus)
Platija (Platichthys flesus)
Orada o dorada (Sparus aurata)
Aguja de río (Syngnathus abaster)

Invasoras pescables

Perca americana (Micropterus salmoides)
Salvelino (Salvelinus fontinalis)
Lucio (Esox lucius)
Lucioperca (Sander lucioperca)
Siluro (Silurus glanis)
Perca (Perca fluviatilis)
Pez gato (Ameiurus melas)
Pez sol (Lepomis gibbosus)
Alburno (Alburnus alburnus)
Gambusia (Gambusia holbrooki)
Pez gato americano (Ictarulus punctatus)
Pseudorasvora (Pseudorasbora parva)
Rutilo (Rutilus rutilus)
Gardí (Scardinius erythrophtalmus)
Brema blanca (Abramis bjoerkna)
Dojo (Misgurnus anguillicaudatus)
Carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella)
Fúndulo (Fundulus heteroclitus)
Cangrejo americano o rojo (Procambarus clarkii)
El Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus)
Cangrejo americano rallado (Orconectes limosus)
Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
Carpa (Cyprinus carpio)

Descargar la Guía del pescador de Cataluña (en Catalán):

Guía Pescador

Pesca marítima en Cataluña

Especies marinas pescables en Cataluña

Especies de la A a la D

Abadejo Nombre científico: Pallachius pollachius
Tamaño mínimo
12 cm
Acedía Nombre científico: Dicologoglossa cuneata
Tamaño mínimo
12 cm
Aguja Nombre científico: Belone Belone
Tamaño mínimo
25 cm
Aligote Nombre científico: Pagellus acarne
Tamaño mínimo
17 cm
Anguila Tamaño mínimo
30 cm
Araña Nombre científico: Trachinus draco
Tamaño mínimo
15 cm
Arenque Nombre científico: Clupea harengus
Tamaño mínimo
12 cm
Atún rojo Nombre científico: Thunnus thynnus
Tamaño mínimo
115 cm (30 kg)
Bacaladilla Nombre científico: Micromesistius poutassou
Tamaño mínimo
15 cm
Bacalao Nombre científico: Gadus morhua
Tamaño mínimo
12 cm
Baila Nombre científico: Dicentrarchus punctatus
Tamaño mínimo
12 cm
Besugo Nombre científico: Pagellus bogaraveo
Tamaño mínimo
12 cm
Boga Nombre científico: Boops boops
Tamaño mínimo
11 cm
Bogavante Nombre científico: Homarus gammarus
Tamaño mínimo
long. cefalotórax 8,5 cm
longitud total 24 cm
Boquerón Nombre científico: Engraulis encrasicolus
Tamaño mínimo
9 cm
Buey de mar Nombre científico: Cancer pagurus
Tamaño mínimo
12 cm
Caballa y estornino Nombre científico: Scomber spp.
Tamaño mínimo
18 cm
Cabrilla Nombre científico: Serranus cabrilla
Tamaño mínimo
12 cm
Cachucho Nombre científico: Dentex macrophtalmus
Tamaño mínimo
12 cm
Capellán o mollera Nombre científico: Trisopterus minutus
Tamaño mínimo
11 cm
Carbonero Nombre científico: Pollachius virens
Tamaño mínimo
12 cm
Centolla Nombre científico: Maja squinado
Tamaño mínimo
12 cm
Cherna Nombre científico: Polyprion americanus
Tamaño mínimo
45 cm
Chopa Nombre científico: Spondyliosoma cantharus
Tamaño mínimo
15 cm
Cigala Nombre científico: Nephrops norvegicus
Tamaño mínimo
long. cefalotórax 2 cm
longitud total 7 cm
longitud total 7 cm
Congrio Nombre científico: Conger conger
Tamaño mínimo
60 cm
Corvina Nombre científico: Umbrina cirrosa
Tamaño mínimo
15 cm
Dorada Nombre científico: Sparus aurata
Tamaño mínimo
20 cm

Las Especies Marinas pescables de la E a la R

Eglefino Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus
Tamaño mínimo
12 cm
Faneca Nombre científico: Trisopterus luscus
Tamaño mínimo
12 cm
Gallo Nombre científico: Lepidorhombus spp
Tamaño mínimo
15 cm
Gitano o Abade Nombre científico: Mycteroperca fusca
Tamaño mínimo
12 cm
Jurel Nombre científico: Trachurus trachurus
Tamaño mínimo
15 cm
Langosta Nombre científico: Palinuridae
Tamaño mínimo
24 cm
Langostino Nombre científico: Panaeux kerathurus
Tamaño mínimo
10 cm
Lenguado Nombre científico: Solea vulgaris
Tamaño mínimo
20 cm
Limanda Nombre científico: Limanda limanda
Tamaño mínimo
12 cm
Lisa Nombre científico: Mugil spp.
Tamaño mínimo
16 cm
Loro viejo o vieja Nombre científico: Sparisoma cretense
Tamaño mínimo
12 cm
Lubina o Robalo Nombre científico: Dicentrarchus labrax
Tamaño mínimo
25 cm
Maruca Nombre científico: Molva molva
Tamaño mínimo
12 cm
Maruca azul Nombre científico: Molva Dypterygia
Tamaño mínimo
12 cm
Mendo Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus
Tamaño mínimo
12 cm
Mendo limón Nombre científico: Microstommus kitt
Tamaño mínimo
12 cm
Merlán o Plegonero Nombre científico: Merlangus merlangus
Tamaño mínimo
12 cm
Merluza Nombre científico: Merluccius merluccius
Tamaño mínimo
20 cm
Mero Nombre científico: Epinephelus marginatus
Tamaño mínimo
45 cm
Mojarra Nombre científico: Diplodus vulgaris
Tamaño mínimo
18 cm
Pagel o Breca Nombre científico: Pagellus spp.
Tamaño mínimo
15 cm
Palometa negra o japuta Nombre científico: Trachinotus Ovatus
Tamaño mínimo
16 cm
Palometón Nombre científico: Licha amia
Tamaño mínimo
60 cm
Pargo o Bocinegro Nombre científico: Pagrus pagrus
Tamaño mínimo
18 cm
Patudo o Tuna Nombre científico: Thunnus obesus
Tamaño mínimo
12 cm
Pez espada o Emperador Nombre científico: Xiphias gladius
Tamaño mínimo
125 cm de la punta del maxilar a la aleta caudal
Platija Nombre científico: Platichthys flesus
Tamaño mínimo
12 cm
Rabil Nombre científico: Thunnus albacares
Tamaño mínimo
12 cm
Rape Nombre científico: Lophius piscatorius
Tamaño mínimo
30 cm
Remol Nombre científico: Scophthalmus rhombus
Tamaño mínimo
12 cm
Rodaballo Nombre científico: Psetta maxima
Tamaño mínimo
12 cm

Especies de la S a la Z

Sabalos o Alosa Nombre científico: Alosa spp
Tamaño mínimo
12 cm
Salema Nombre científico: Sarpa salpa
Tamaño mínimo
15 cm
Salmón Nombre científico: Salmo salar
Tamaño mínimo
12 cm
Salmonete de roca Nombre científico: Mullus spp.
Tamaño mínimo
11 cm
Sama de pluma o Urta Nombre científico: Dentex filosus
Tamaño mínimo
12 cm
Sardina Nombre científico: Sardina pilchardus
Tamaño mínimo
11 cm
Sargo Nombre científico: Diplodus sargus
Tamaño mínimo
15 cm
Serrano imperial o Cabrilla Nombre científico: Serranus atricauda
Tamaño mínimo
12 cm
Solla Nombre científico: Pleuronectes platessa
Tamaño mínimo
12 cm
Trucha de mar o Reo Nombre científico: Salmo trutta
Tamaño mínimo
12 cm

Para obtener un permiso de pesca en Cataluña

Para obtener un permiso de pesca en Cataluña, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Generalitat de Catalunya. Algunos de los requisitos comunes incluyen:

  1. Ser mayor de edad o tener una autorización paterna o de tutor legal.
  2. Estar en posesión de la licencia de pesca correspondiente al tipo de pesca que se va a realizar.
  3. Pagar la tasa correspondiente por el permiso de pesca.
  4. Cumplir con las regulaciones específicas de cada zona de pesca en cuanto a especies, tallas y temporadas.

Para obtener más información sobre cómo obtener un permiso de pesca en Cataluña, es recomendable visitar el sitio web oficial de la Generalitat de Catalunya o consultar con las autoridades locales encargadas de la gestión de la pesca en la zona en la que se desee pescar.

Normativa de pesca en Cataluña

NORMATIVA DE PESCA:

LEY 22/2009, de 23 de diciembre, de ordenación sostenible de la pesca en aguas continentales. (DOGC núm. 5536 – 30/12/2009)

REAL DECRETO 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. (BOE núm. 185 – 3/08/2013)

LEY 22/2009, de 23 de diciembre, de ordenación sostenible de la pesca en aguas continentales. (DOGC núm. 5536 – 30/12/2009)

Novedades de la resolución de pesca 2020 /system/modules/cat.vass.wcmResponsive.formatters.llista/formatters/pdf icon [78,3 kB ]

RESOLUCIÓN ARP/681/2020, de 10 de marzo (DOGC núm. 8084 – 13/03/2020)

[recent-faqs ]

Por último, puedes ver nuestros tutoriales autonómicos, para aprender como solicitar la licencia de pesca.

 

Andalucía https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-andalucia
Aragón https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-aragon
Asturias https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-asturias
Baleares https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-baleares
Canarias https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-canarias
Cantabria https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-cantabria
Castilla La mancha https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-la-mancha
Castila León https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-leon
Cataluña https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-cataluna
Ceuta https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-ceuta
Extremadura https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-extremadura
Galicia https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-galicia
La Rioja https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-la-rioja
Madrid https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-madrid
Melilla https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-melilla
Murcia https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-murcia
Navarra https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-navarra
País Vasco https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-euskadi
Valencia https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-valencia