como sacar la licencia de pesca de asturias

Licencia de pesca de Asturias

Licencia de pesca de Asturias

Licencia de pesca de Asturias
Licencia de pesca de Asturias

Licencia de pesca de Asturias

La Licencia de pesca de Asturias es la habilitación para poder pescar en los diferentes recursos fluviales y marítimos del Principado con validez de uno a cinco años.

Los tipos de licencia son Fluviales o Marítimas:

Fluviales: Autonómica e Interautonómica

Marítimas: De costa, de embarcación y submarina

¿Quiénes podemos solicitar la licencia?

Todos los pescadores nacionales o extranjeros que cumpliendo los requisitos, queramos pescar en el Principado, incluidos los menores de 14 años acompañados y que no estemos inhabilitados para ello por resolución judicial.

Licencia Fluvial o de río

Necesitas la siguiente documentación:

  • DNI
  • Tarjeta de Crédito o Débito
  • En el caso de menores la autorización de sus tutores legales.

En Asturias disponemos de varios tipos de licencia: Pesca de trucha y Pesca de salmón en ambas está la posibilidad de pescar Reos.

La Licencia de Trucha (incluye la pesca de Reo):

  • 1 año: 12,52 €
    5 años: 50,20 €

Licencia de salmón (incluye poder pescar trucha y reo):

  • 1 año: 16,77 €
    5 años: 69,69 €

La Licencia interautonómica

  • 1 año:  25€

Licencias reducidas para menores de 16 años:

  • Trucha: 5,66€
    Salmón: 11,11€

Formas de pedir las licencias Fluviales en Asturias?

  • Presencialmente
  • Telemáticamente

Modalidad presencial

Tenemos que seguir los siguientes pasos:

  • Descargar la solicitud en modelo normalizada y cumplimentarla adecuadamente. Si es un menor de edad se identifica a su tutor o representante legal
  • Ir a abonar la tasa correspondiente mediante el modelo normalizado 046 en alguna de las entidades financieras colaboradoras del Principado.
  • Cuando la hayamos abonado tendremos que llevar el original sellado junto con el DNI, la autorización (si es menor) y/o la declaración responsable de no estar inhabilitado (si vamos a pedir la licencia interautonómica) a la siguiente dirección:

Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca

Negociado de Pesca

C/ Trece Rosas 2, planta plaza

33005 Oviedo

Modalidad telemática

Tenemos que seguir los siguientes pasos:

Acceder al aplicativo de Asturias para solicitar licencias de pesca:

Acceso Aplicativo

Nos aparecerá está pantalla:

pantalla uno telematica para solicitar licencia de pesca de Asturias

Indicamos los datos del solicitante: debe de ser el titular de la tarjeta de crédito que vamos a usar.

Después rellenamos los datos del titular de la licencia: no tiene porque ser la misma persona, de hecho si es un menor, arriba irían los datos de su tutor y en este apartado los del menor.

También en esta segunda parte podremos elegir ,el tipo de licencia que queremos solicitar y los datos de contacto para recibir comunicaciones.

segunda pantalla licencia de pesca fluvial de asturias

Después pulsaríamos siguiente y si todos los datos son correctos nos llevaría a la plataforma de pagos.

En esta plataforma podremos realizar el abono de la tasa con la tarjeta y poder descargar nuestra licencia de pesca fluvial.

Licencia de pesca marítima

Nuestra licencia de pesca de Asturias nos permite pescar en las aguas marítimas jurisdiccionales del Principado. Podemos pedir una exención si cumplimos alguno de estos requisitos:

Es importante tener presente que tenemos que cumplir los siguientes requisitos:

Ser mayor de 18 años o contar con autorizaciones de nuestros tutores legales.

Si vamos a pedir la licencia submarina, aptitudes físicas acorde a los requerimientos de esta especialidad de pesca y si vamos a pedir la de embarcaciones, disponer de certificado de navegabilidad.

Documentación necesaria

Documentación obligatoria y común a las tres licencias:

  • Tarjeta de Identificación Fiscal
  • Justificante del abono de la tasa

Documentación específica para la pesca submarina

  • Certificado médico oficial
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil durante la vigencia de la licencia

La Documentación específica para la licencia de pesca desde Embarcaciones de 6ª

  • Indicación del número de personas para las que solicita el servicio.
  • Rol de la embarcación.
  • Certificado de navegabilidad.
  • Si es una persona jurídica (Tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal

Modalidades de solicitud de la licencia de pesca marítima de Asturias

Tenemos dos opciones PRESENCIALMENTE O TELEMÁTICAMENTE. El precio siempre va a ser el mismo: 17,17€

La Modalidad Presencial

Para solicitar nuestra licencia de manera presencial tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Descargamos al solicitud a través de este enlace:  Solicitud
  2. La cumplimentamos de manera adecuada e indicamos si adjuntamos los documentos que decíamos anteriormente (tarjeta de Identificación fiscal, Abono de la tasa, certificado Médico y Seguro si es para pesca submarina o rol de la embarcación y certificado de navegabilidad si es para embarcación).
  3. Vamos presencialmente a la siguiente dirección a llevar los documentos:

Registro General del Principado de Asturias

EASMU (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples)

C/ Coronel Aranda 2, planta plaza

33005, Oviedo

Modalidad Telemática para sacar la licencia de pesca marítima de Asturias

El método telemático es muy sencillo

Primero de todo debemos entrar en la aplicación a través de este link:

APLICACIÓN

Esta aplicación nos permitirá solicitar la EMISIÓN de una licencia de PESCA y el PAGO de la misma mediante TARJETA DE CRÉDITO, a través de la pasarela de pago del Principado.

pantalla primera de la aplicación telematica para sacar la licencia marítima

¿Cómo rellenarlo?

Los primeros datos a rellenar son los personales del que solicitante de la licencia y los del titular.

Debemos tener en cuenta que los del solicitante son los de la persona que abona la tasa y los del titular son los del usufructuario de la futura licencia y no tiene porque ser las mismas personas (p.e en el caso de un menor).

Si llevamos el scroll hacia abajo, podremos ver el resto de la pantalla, donde tendremos que indicar el tipo de licencia, si tenemos algún tipo de exención y los datos de contacto para las notificaciones relacionadas.

pantalla segunda de la aplicación telematica para sacar la licencia marítima

Pulsaremos sobre siguiente y pasaremos a pagar las tasas a través de la pasarela de pagos y la licencia nos llegará a través de correo postal ordinario en unos días.

¿Qué podemos pescar en Asturias?

Asturias tiene pesca marítima y fluvial por lo que la cantidad de peces que podemos pescar es altísima.

Fechas y cupos de pesca para pescadores con licencia de pesca de Asturias o intercomunitaria

Períodos de pesca autorizada:

  • El Salmón con muerte: 12/04 al 15/07.
  • Salmón sin muerte: 15/03 al 12/04 y del el 16 al 31 de julio.
  • Trucha, reo y otras especies (no salmón): Desde el tecer domingo de marzo al 15 de agosto.

Excepciones:

— En zonas limítrofes: En Navia y las zonas del Deva la pesca de trucha
finaliza el 31/07.
— Zonas salmoneras y de montaña: Del tercer domingo de mayo al 15 de agosto.
— Embalses pesca intensiva Del 1/03 a 30/11
— En tramos de pesca sin muerte el cierre se prolonga hasta el última día de septiembre salvo en zona salmonera en que finaliza el 15 de agosto.
— Cangrejos americanos: Del tercer domingo de marzo al 30 / 11.
— Mugílidos: en las Zonas de Desembocadura de los ríos recogidas en esta Norma se prolonga la pesca hasta el 30 de septiembre, sólo permitida con miga de pan.
— Piscardo: Desde el 3.er domingo de marzo al 15 de agosto.

Cupo de especies

El Cupo asturiano de especies fluviales es el siguiente:

Salmón: Uno por pescador y día. Máximo 4 salmones en la temporada.
La Trucha común y el reo: 6 ejemplares por persona y día
Resto de especies: sin cupo.

La pesca marítima en Asturias


listado caladeros
listado caladeros

Todas las Especies marinas pescables en Asturias

Especies de la A a la C

Abadejo Nombre científico: Pallachius pollachius
Tamaño mínimo
30 cm
Acedía Nombre científico: Dicologoglossa cuneata
Tamaño mínimo
15 cm
Aguja Nombre científico: Belone Belone
Tamaño mínimo
25 cm
Aligote Nombre científico: Pagellus acarne
Tamaño mínimo
12 cm
Anguila Nombre científico: Anguilla
Tamaño mínimo
50 cm
Araña Nombre científico: Trachinus draco
Tamaño mínimo
12 cm
Arenque Nombre científico: Clupea harengus
Tamaño mínimo
20 cm
Atún rojo Nombre científico: Thunnus thynnus
Tamaño mínimo
115 cm (30 kg)
Bacaladilla Nombre científico: Micromesistius poutassou
Tamaño mínimo
15 cm
Bacalao Nombre científico: Gadus morhua
Tamaño mínimo
35 cm
Baila Nombre científico: Dicentrarchus punctatus
Tamaño mínimo
18 cm
Besugo Nombre científico: Pagellus bogaraveo
Tamaño mínimo
17 cm
Boga Nombre científico: Boops boops
Tamaño mínimo
12 cm
Bogavante Nombre científico: Homarus gammarus
Tamaño mínimo
longitud total 24 cm
12 cm
Boquerón Nombre científico: Engraulis encrasicolus
Tamaño mínimo
12 cm
Buey de mar Nombre científico: Cancer pagurus
Tamaño mínimo
por determinar
Caballa y estornino Nombre científico: Scomber spp.
Tamaño mínimo
20 cm
Cabrilla Nombre científico: Serranus cabrilla
Tamaño mínimo
12 cm
Cachucho Nombre científico: Dentex macrophtalmus
Tamaño mínimo
12 cm
Capellán o mollera Nombre científico: Trisopterus minutus
Tamaño mínimo
12 cm
Carbonero Nombre científico: Pollachius virens
Tamaño mínimo
35 cm
Centolla Nombre científico: Maja squinado
Tamaño mínimo
12 cm
Cherna Nombre científico: Polyprion americanus
Tamaño mínimo
50 cm
Chopa Nombre científico: Spondyliosoma cantharus
Tamaño mínimo
23 cm
Cigala Nombre científico: Nephrops norvegicus
Tamaño mínimo
longitud total 7 cm
long. cefalotórax 2 cm
longitud total 7 cm
Congrio Nombre científico: Conger conger
Tamaño mínimo
58 cm
Corvina Nombre científico: Umbrina cirrosa
Tamaño mínimo
25 cm

Especies de la D a la M

Dorada Nombre científico: Sparus aurata
Tamaño mínimo
20 cm
Eglefino Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus
Tamaño mínimo
30 cm
Faneca Nombre científico: Trisopterus luscus
Tamaño mínimo
15 cm
Gallo Nombre científico: Lepidorhombus spp
Tamaño mínimo
20 cm
Gitano o Abade Nombre científico: Mycteroperca fusca
Tamaño mínimo
12 cm
Jurel Nombre científico: Trachurus trachurus
Tamaño mínimo
15 cm
Langosta Nombre científico: Palinuridae
Tamaño mínimo
12 cm
Langostino Nombre científico: Panaeux kerathurus
Tamaño mínimo
12 cm
Lenguado Nombre científico: Solea vulgaris
Tamaño mínimo
24 cm
Limanda Nombre científico: Limanda limanda
Tamaño mínimo
23 cm
Lisa Nombre científico: Mugil spp.
Tamaño mínimo
20 cm
Loro viejo o vieja Nombre científico: Sparisoma cretense
Tamaño mínimo
12 cm
Lubina o Robalo Nombre científico: Dicentrarchus labrax
Tamaño mínimo
36 cm
Maruca Nombre científico: Molva molva
Tamaño mínimo
63 cm
Maruca azul Nombre científico: Molva Dypterygia
Tamaño mínimo
70 cm
Mendo Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus
Tamaño mínimo
28 cm
Mendo limón Nombre científico: Microstommus kitt
Tamaño mínimo
25 cm
Merlán o Plegonero Nombre científico: Merlangus merlangus
Tamaño mínimo
27 cm
Merluza Nombre científico: Merluccius merluccius
Tamaño mínimo
27 cm
Mero Nombre científico: Epinephelus marginatus
Tamaño mínimo
50 cm
Mojarra Nombre científico: Diplodus vulgaris
Tamaño mínimo
12 cm

Especies de la N a la z

Pagel o Breca Nombre científico: Pagellus spp.
Tamaño mínimo
25 cm
Palometa negra o japuta Nombre científico: Trachinotus Ovatus
Tamaño mínimo
16 cm
Palometón Nombre científico: Licha amia
Tamaño mínimo
60 cm
Pargo o Bocinegro Nombre científico: Pagrus pagrus
Tamaño mínimo
15 cm
Patudo o Tuna Nombre científico: Thunnus obesus
Tamaño mínimo
3,2 kg
Pez espada o Emperador Nombre científico: Xiphias gladius
Tamaño mínimo
12 cm
Platija Nombre científico: Platichthys flesus
Tamaño mínimo
25 cm
Rabil Nombre científico: Thunnus albacares
Tamaño mínimo
3,2 kg
Rape Nombre científico: Lophius piscatorius
Tamaño mínimo
30 cm
Remol Nombre científico: Scophthalmus rhombus
Tamaño mínimo
30 cm
Rodaballo Nombre científico: Psetta maxima
Tamaño mínimo
30 cm
Sabalos o Alosa Nombre científico: Alosa spp
Tamaño mínimo
30 cm
Salema Nombre científico: Sarpa salpa
Tamaño mínimo
15 cm
Salmón Nombre científico: Salmo salar
Tamaño mínimo
50 cm
Salmonete de roca Nombre científico: Mullus spp.
Tamaño mínimo
15 cm
Sama de pluma o Urta Nombre científico: Dentex filosus
Tamaño mínimo
25 cm
Sardina Nombre científico: Sardina pilchardus
Tamaño mínimo
11 cm
Sargo Nombre científico: Diplodus sargus
Tamaño mínimo
22 cm
Serrano imperial o Cabrilla Nombre científico: Serranus atricauda
Tamaño mínimo
12 cm
Solla Nombre científico: Pleuronectes platessa
Tamaño mínimo
25 cm
Trucha de mar o Reo Nombre científico: Salmo trutta
Tamaño mínimo
25 cm

Normativa de pesca en Asturias

NORMAS DE PESCA:

La Normativa de Asturias para el ejercicio de la pesca en el Principado: enlace

Ley de Pesca: enlace

Decreto de regulación de la pesca marítima de recreo: enlace

Resolución de la Secretaría General de Pesca del 5 de Junio de 2012 sobre la pesca del atún rojo

Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca

 

Andalucía https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-andalucia
Aragón https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-aragon
Asturias https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-asturias
Baleares https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-baleares
Canarias https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-canarias
Cantabria https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-en-cantabria
Castilla La mancha https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-la-mancha
Castila León https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-castilla-leon
Cataluña https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-cataluna
Ceuta https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-ceuta
Extremadura https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-extremadura
Galicia https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-galicia
La Rioja https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-la-rioja
Madrid https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-madrid
Melilla https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-melilla
Murcia https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-murcia
Navarra https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-navarra
País Vasco https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-euskadi
Valencia https://licenciadepesca.online/licencia-de-pesca-de-valencia

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *