Licencia de pesca Asturias
La pesca es una actividad popular en Asturias, una región conocida por su belleza natural y abundancia de ríos y costas. Si estás interesado en pescar en Asturias, es importante obtener la licencia de pesca correspondiente. En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la licencia de pesca de Asturias, desde qué es y cómo obtenerla, hasta los lugares donde puedes pescar y las normas y regulaciones que debes tener en cuenta.

Tipos de licencia de pesca en Asturias
En Asturias, existen diferentes tipos de licencias de pesca que se adaptan a las necesidades y preferencias de los pescadores. A continuación, se mencionan algunos de los tipos más comunes:
- Licencia de pesca fluvial: Permite la pesca en ríos y embalses de Asturias.
- Licencia de pesca marítima desde costa: Autoriza la pesca en la costa asturiana.
- Licencia de pesca marítima desde embarcación: Permite pescar desde una embarcación en aguas marítimas.
Es importante seleccionar el tipo de licencia adecuado según el lugar donde planees pescar y el tipo de pesca que desees realizar.
Formas de pedir las licencias Fluviales en Asturias?
- Telemáticamente
- Presencialmente
Modalidad telemática
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
Acceder al aplicativo de Asturias para solicitar licencias de pesca:
Nos aparecerá está pantalla:

Indicamos los datos del solicitante: debe de ser el titular de la tarjeta de crédito que vamos a usar.
Después rellenamos los datos del titular de la licencia: no tiene porque ser la misma persona, de hecho si es un menor, arriba irían los datos de su tutor y en este apartado los del menor.
También en esta segunda parte podremos elegir ,el tipo de licencia que queremos solicitar y los datos de contacto para recibir comunicaciones.

Después pulsaríamos siguiente y si todos los datos son correctos nos llevaría a la plataforma de pagos.
En esta plataforma podremos realizar el abono de la tasa con la tarjeta y poder descargar nuestra licencia de pesca fluvial.
Modalidad presencial
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Descargar la Solicitud_normalizada_del_procedimiento_20201110_114302_13065474510065702134 (1) en modelo normalizada y cumplimentarla adecuadamente. Si es un menor de edad se identifica a su tutor o representante legal
- Ir a abonar la tasa correspondiente mediante el modelo normalizado 046 en alguna de las entidades financieras colaboradoras del Principado.
- Cuando la hayamos abonado tendremos que llevar el original sellado junto con el DNI, la autorización (si es menor) y/o la declaración responsable de no estar inhabilitado (si vamos a pedir la licencia interautonómica) a la siguiente dirección:
Negociado de Pesca
C/ Trece Rosas 2, planta plaza
33005 Oviedo
Licencia de pesca marítima Asturias
Nuestra licencia de pesca de Asturias nos permite pescar en las aguas marítimas jurisdiccionales del Principado. Podemos pedir una exención si cumplimos alguno de estos requisitos:
Es importante tener presente que tenemos que cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años o contar con autorizaciones de nuestros tutores legales.
Si vamos a pedir la licencia submarina, aptitudes físicas acorde a los requerimientos de esta especialidad de pesca y si vamos a pedir la de embarcaciones, disponer de certificado de navegabilidad.
Documentación necesaria
Documentación obligatoria y común a las tres licencias:
- Tarjeta de Identificación Fiscal
- Justificante del abono de la tasa
Documentación específica para la pesca submarina
- Certificado médico oficial
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil durante la vigencia de la licencia
La Documentación específica para la licencia de pesca desde Embarcaciones de 6ª
- Indicación del número de personas para las que solicita el servicio.
- Rol de la embarcación.
- Certificado de navegabilidad.
- Si es una persona jurídica (Tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal
Modalidades de solicitud de la licencia de pesca marítima de Asturias
Tenemos dos opciones PRESENCIALMENTE O TELEMÁTICAMENTE. El precio siempre va a ser el mismo: 17,17€
La Modalidad Presencial
Para solicitar nuestra licencia de manera presencial tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Descargamos al solicitud a través de este enlace: Solicitud
- La cumplimentamos de manera adecuada e indicamos si adjuntamos los documentos que decíamos anteriormente (tarjeta de Identificación fiscal, Abono de la tasa, certificado Médico y Seguro si es para pesca submarina o rol de la embarcación y certificado de navegabilidad si es para embarcación).
- Vamos presencialmente a la siguiente dirección a llevar los documentos:
Registro General del Principado de Asturias
EASMU (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples)
C/ Coronel Aranda 2, planta plaza
33005, Oviedo
Modalidad Telemática para sacar la licencia de pesca marítima de Asturias
El método telemático es muy sencillo
Primero de todo debemos entrar en la aplicación a través de este link:
Esta aplicación nos permitirá solicitar la EMISIÓN de una licencia de PESCA y el PAGO de la misma mediante TARJETA DE CRÉDITO, a través de la pasarela de pago del Principado.
¿Cómo rellenarlo?
Los primeros datos a rellenar son los personales del que solicitante de la licencia y los del titular.
Debemos tener en cuenta que los del solicitante son los de la persona que abona la tasa y los del titular son los del usufructuario de la futura licencia y no tiene porque ser las mismas personas (p.e en el caso de un menor).
Si llevamos el scroll hacia abajo, podremos ver el resto de la pantalla, donde tendremos que indicar el tipo de licencia, si tenemos algún tipo de exención y los datos de contacto para las notificaciones relacionadas.
Pulsaremos sobre siguiente y pasaremos a pagar las tasas a través de la pasarela de pagos y la licencia nos llegará a través de correo postal ordinario en unos días.
¿Quiénes podemos solicitar la licencia?
Todos los pescadores nacionales o extranjeros que cumpliendo los requisitos, queramos pescar en el Principado, incluidos los menores de 14 años acompañados y que no estemos inhabilitados para ello por resolución judicial.
Licencia Fluvial o de río
Necesitas la siguiente documentación:
- DNI
- Tarjeta de Crédito o Débito
- En el caso de menores la autorización de sus tutores legales.
En Asturias disponemos de varios tipos de licencia: Pesca de trucha y Pesca de salmón en ambas está la posibilidad de pescar Reos.
La Licencia de Trucha (incluye la pesca de Reo):
- 1 año: 12,52 €
5 años: 50,20 €
Licencia de salmón (incluye poder pescar trucha y reo):
- 1 año: 16,77 €
5 años: 69,69 €
La Licencia interautonómica
- 1 año: 25€
Licencias reducidas para menores de 16 años:
- Trucha: 5,66€
Salmón: 11,11€
¿Qué podemos pescar en Asturias?
Asturias tiene pesca marítima y fluvial por lo que la cantidad de peces que podemos pescar es altísima.

Fechas y cupos de pesca para pescadores con licencia de pesca de Asturias o intercomunitaria
Períodos de pesca autorizada:
- El Salmón con muerte: 12/04 al 15/07.
- Salmón sin muerte: 15/03 al 12/04 y del el 16 al 31 de julio.
- Trucha, reo y otras especies (no salmón): Desde el tecer domingo de marzo al 15 de agosto.
Excepciones:
- En zonas limítrofes: En Navia y las zonas del Deva la pesca de trucha finaliza el 31/07.
- Zonas salmoneras y de montaña: Del tercer domingo de mayo al 15 de agosto.
- Embalses pesca intensiva Del 1/03 a 30/11
- En tramos de pesca sin muerte el cierre se prolonga hasta el última día de septiembre salvo en zona salmonera en que finaliza el 15 de agosto.
- Cangrejos americanos: Del tercer domingo de marzo al 30 / 11.
- Mugílidos: en las Zonas de Desembocadura de los ríos recogidas en esta Norma se prolonga la pesca hasta el 30 de septiembre, sólo permitida con miga de pan.
- Piscardo: Desde el 3.er domingo de marzo al 15 de agosto.
Cupo de especies
El Cupo asturiano de especies fluviales es el siguiente:
Salmón: Uno por pescador y día. Máximo 4 salmones en la temporada.
La Trucha común y el reo: 6 ejemplares por persona y día
Resto de especies: sin cupo.
La pesca marítima en Asturias


Normativa de pesca en Asturias
NORMAS DE PESCA:
La Normativa de Asturias para el ejercicio de la pesca en el Principado: enlace
Ley de Pesca 2022-08694
Resolución de la Secretaría General de Pesca del 5 de Junio de 2012 sobre la pesca del atún rojo
Beneficios de tener la licencia de pesca en Asturias
Contar con la licencia de pesca en Asturias trae consigo diversos beneficios. A continuación, mencionaremos algunos de ellos:
- Conservación de los recursos pesqueros: La licencia de pesca contribuye a la protección y conservación de los recursos pesqueros en Asturias. Al establecer regulaciones y restricciones, se promueve una pesca responsable que evita la sobreexplotación de las especies y ayuda a mantener un equilibrio en los ecosistemas acuáticos.
- Acceso a diferentes áreas de pesca: Al obtener la licencia de pesca, tendrás acceso a una amplia variedad de áreas de pesca en Asturias. Esto te permitirá explorar ríos, embalses, lagos y la costa asturiana en busca de tus especies favoritas.
- Participación en eventos y concursos de pesca: Con la licencia de pesca, tendrás la oportunidad de participar en eventos, competiciones y concursos de pesca organizados en Asturias. Estos eventos no solo brindan emoción y diversión, sino también la posibilidad de conocer a otros pescadores y compartir experiencias.
- Contribución a la economía local: La pesca es una actividad importante para la economía de Asturias. Al obtener la licencia de pesca y practicar esta actividad de forma legal, estarás contribuyendo al desarrollo económico de la región, especialmente en comunidades costeras donde la pesca es una fuente de sustento.
- Conciencia ambiental: Al obtener la licencia de pesca, también se fomenta la conciencia ambiental y el respeto por los ecosistemas acuáticos. Las regulaciones y restricciones establecidas en la licencia promueven prácticas de pesca sostenibles, protegiendo así la flora y fauna acuática de Asturias.
Consejos para pescar legalmente en Asturias
Una vez que hayas obtenido tu licencia de pesca en Asturias, es importante seguir algunas pautas para pescar de manera legal y responsable. Aquí tienes algunos consejos útiles:
- Conoce las regulaciones locales: Familiarízate con las regulaciones específicas de pesca en Asturias. Esto incluye conocer las tallas mínimas de captura, las temporadas de pesca y las zonas protegidas.
- Respeta los períodos de veda: Durante ciertos períodos del año, algunas especies están protegidas y no se permite su captura. Asegúrate de conocer y respetar los períodos de veda para preservar la biodiversidad.
- Utiliza técnicas de pesca sostenibles: Opta por técnicas de pesca respetuosas con el medio ambiente, como la pesca sin muerte, el uso de anzuelos sin arpones y la devolución de especies no deseadas al agua de forma segura.
- Mantén limpios los entornos de pesca: Recoge tus residuos y asegúrate de dejar los lugares de pesca en buen estado. El cuidado del entorno es fundamental para preservar los ecosistemas acuáticos y garantizar su disfrute en el futuro.
- Respeta las cuotas de captura: Si existen cuotas de captura para determinadas especies, asegúrate de respetarlas. No pesques más de lo permitido y contribuye a la conservación de las poblaciones de peces.
Recuerda que la pesca es una actividad que debe ser practicada de forma responsable y respetuosa. Al hacerlo, podrás disfrutar de la belleza natural de Asturias y contribuir a su preservación.
Preguntas frecuentes sobre la licencia de pesca en Asturias
¿Puedo pescar sin licencia en Asturias?
No, es obligatorio contar con una licencia de pesca válida para pescar de forma legal en Asturias. La licencia garantiza que estás cumpliendo con las regulaciones y contribuyendo a la conservación de los recursos pesqueros.
¿Cuánto tiempo es válida la licencia de pesca en Asturias?
La duración de la licencia de pesca puede variar. Por lo general, existen opciones de licencias anuales, semestrales y temporales. Es importante verificar la validez de tu licencia y renovarla cuando sea necesario.
¿Qué tipos de licencia de pesca existen en Asturias?
En Asturias, puedes obtener diferentes tipos de licencias de pesca, como la licencia de pesca fluvial, la licencia de pesca marítima o la licencia de pesca para embarcaciones. Elige aquella que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
¿Dónde puedo obtener la licencia de pesca en Asturias?
Puedes obtener la licencia de pesca en Asturias en las oficinas de pesca, delegaciones territoriales o entidades autorizadas correspondientes. Consulta la página web de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial de Asturias para obtener información actualizada sobre los lugares de expedición.
¿Puedo pescar en cualquier lugar de Asturias con la licencia?
La licencia de pesca te permite pescar en las áreas habilitadas para ello en Asturias. Es importante conocer las zonas de pesca permitidas y respetar las restricciones establecidas.
Conclusión
Obtener la licencia de pesca en Asturias es fundamental para disfrutar de esta actividad de forma legal y responsable. La licencia no solo te brinda beneficios y acceso a diferentes áreas de pesca, sino que también contribuye a la conservación de los recursos pesqueros. Recuerda pescar dentro de las regulaciones establecidas, respetar los períodos de veda y cuidar el entorno natural. ¡Disfruta de la pesca en Asturias de manera sostenible!
Preguntas frecuentes adicionales
¿Cuál es la edad mínima para obtener la licencia de pesca en Asturias?
La edad mínima para obtener la licencia de pesca en Asturias puede variar según el tipo de licencia y las regulaciones específicas. En general, se requiere ser mayor de 14 años, pero es importante consultar las normativas vigentes para obtener información precisa.
¿Puedo pescar especies protegidas con la licencia de pesca en Asturias?
No, la licencia de pesca en Asturias no te autoriza a pescar especies protegidas. Debes familiarizarte con las especies sujetas a protección y respetar las regulaciones establecidas para su conservación.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de la licencia de pesca?
El tiempo necesario para obtener la licencia de pesca en Asturias puede variar. Depende de varios factores, como la documentación requerida y la carga de trabajo de las autoridades pesqueras. Se recomienda iniciar el proceso con anticipación para evitar contratiempos.
¿Puedo pescar en ríos y embalses con la licencia de pesca en Asturias?
Sí, la licencia de pesca en Asturias te permite pescar tanto en ríos como en embalses, siempre y cuando lo hagas en las áreas habilitadas para la pesca y cumplas con las regulaciones establecidas.
¿Qué debo hacer si pierdo mi licencia de pesca en Asturias?
Si pierdes tu licencia de pesca en Asturias, debes comunicarte con las autoridades pesqueras correspondientes lo antes posible. Ellos te brindarán las instrucciones necesarias para obtener una copia o reemplazo de tu licencia.
¡Obtén tu licencia de pesca en Asturias y disfruta de esta emocionante actividad en sus hermosos entornos acuáticos!
Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca