Licencia de pesca Aragón 2020
La Licencia de pesca de Aragón 2020 es la habilitación para poder pescar en Zaragoza, Huesca y Teruel con validez para UN AÑO.
Los tipos de licencia son la B1 (autonómica) y B3 (interautonómica).
¿Quiénes podemos solicitar la licencia de pesca de Aragón 2020?
Todos los pescadores nacionales o extranjeros que queramos pescar en Zaragoza, Huesca y Teruel, incluidos los menores de 14 años acompañados y que no estemos inhabilitados para ello por resolución judicial.
Precio de la licencia
A) Primera vez que sacas la licencia: 11,51 €.
B) Renovación de licencia (domiciliación bancaria, liquidación por correo electrónico o tramitación electrónica: 11,51 €.
C) Renovación previa comunicación postal: 11,73 €
D) Expedición o renovación de la licencia mediante presencia en ventanilla de la Administración: 12,79 €
¿Cuáles son las licencias exentas de pago, es decir, gratuitas?
- Mayores de 65 años jubilados residentes en cualquiera de las provincias de Aragón.
- Menores de 14 años.
¿Dónde se nos permite pescar con la licencia de pesca de Aragón?
Nuestra licencia de pesca de Aragón nos permite pescar en las aguas que se declaran “libres” y en los tramos que están “libres de muerte” (es decir de pesca y suelta).
¿Cómo podemos pedir la licencia de pesca de Aragón en 2020?
Tenemos dos opciones PRESENCIALMENTE O TELEMÁTICAMENTE.
Documentación necesaria
La documentación necesaria para la obtención de la licencia de pesca de Aragón de 2020 es la siguiente:
- Impreso cumplimentado
- DNI, NIE o Pasaporte del titular de la licencia.
- Si es menor de edad tiene que presentar también el DNI y declaración responsable de autorización del padre, madre o tutor legal.
La Modalidad Presencial
En cualquiera de los registros habilitados nos darán la solicitud (si pinchas en el enlace puedes descargarte el impreso) y podremos realizar el pago con tarjeta o llevar dicho modelo de tasas a las entidades financieras adheridas.
¿En dónde podemos sacar la licencia?
Las oficinas del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental de Huesca, Teruel y Zaragoza:
- Oficinas centrales en Zaragoza
Edificio DINAMIZA, Avda. Ranillas, nº 3C – 3ª planta, 50018 Zaragoza - Delegación Provincial del INAGA en Huesca
Avda. de la Paz nº 5 Bajos 22004 Huesca - Delegación Provincial del INAGA en Teruel.
Plaza San Francisco, nº 33 44001 Teruel.
Las Oficinas Comarcales (Oficinas Comarcales Agroambientales).
Por correo postal a las oficinas del INAGA mencionadas anteriormente
Modalidad Telemática para sacar la licencia de pesca de Aragón
El método telemático es muy sencillo y lo explicaremos a través de una guía visual de pantallas.
Primero de todo debemos entrar en la aplicación a través de este link:
Esta aplicaciónpermite a los ciudadanos identificados por DNI o NIE y mayores de 18 años de edad, la EMISIÓN de una liquidación de la tasa de licencia de PESCA y el PAGO de la misma mediante TARJETA DE CRÉDITO, a través de la pasarela de CECA.
Los primeros datos a rellenar son los personales tal y como aparecen en nuestro DNI o NIE. En el caso de identificarnos con DNI, es obligatorio rellenar el campo IDESP/IXESP
Una vez identificados accedemos al menú principal que tiene 3 opciones:
- Obtención de una licencia. Elegiremos esta
- Duplicado / Pago de licencia con tarjeta de Crédito.
- Reimpresión de Justificantes de pago.

Cuando hayamos rellenado los datos, pulsamos Aceptar y el sistema comprobará si puede emitir la licencia y la validez para extraer el impreso de la liquidación.
Si todo está bien, el sistema imprimirá la pantalla de Pagar con tarjeta o descargar el impreso de la liquidación generada
Este es el Impreso descargado para la autoliquidación.
Cuando pulsamos el botón “GENERAR”, sale una pantalla con las opciones de “Generar” o “Cancelar” el justificante de pago.
Una vez generado, podemos “IMPRIMIRLO” o guardarlo en nuestro ordenador pulsando el icono “PDF”:
¿Qué podemos pescar en Aragón?
Aragón es una provincia de interior por lo que no tiene salida al mar.
Toda su pesca es de tipo continental: barbos, truchas,….
Fechas y cupos de pesca para pescadores con licencia de pesca de Aragón o intercomunitaria
Aún así tenemos muchos sitios donde poder practicar nuestro deporte favorito, tal y como muestra el mapa que tenemos encima.
Podemos pescar en Aragón entre el 3er sábado de marzo y el 15 de octubre con las siguientes excepciones:
Aguas de alta montaña: del 1 / 6 al 15 / 10.
Cotos sociales: del 1 de junio al 31 de octubre.
En el cauce principal del río Noguera Ribagorzana: del segundo sábado de mayo al 15 de octubre.
Cupos de pesca en Aragón
Trucha (Salmo trutta)
Cupo (pescador al día): 3 ejemplares
Dimensiones:
- Los Ejemplares entre 21 y 25 centímetros.
- Ejemplares mayores de 60 centímetros.
Otras especies:
Barbo común o de Graells | (Luciobarbus graellsii) | Captura y suelta | Sin talla mínima |
Gobio | (Gobio lozanoi) | Captura y suelta | Sin talla mínima |
Piscardo | (Phoxinus bigerri) | Captura y suelta | Sin talla mínima |
Tenca | (Tinca tinca) | Captura y suelta | Sin talla mínima |
¿Cuáles son las especies invasoras que debemos no devolver al agua?
Especies exóticas invasoras:
- Trucha arco iris (O. mykiss)
- Carpa común (C.carpio) y varied.
- Salvelino (S. fontinalis)
- Escardino (S. erythrophthalmus)
- Black bass (M. salmoides)
- Siluro (S. glanis)
- Lucioperca (S. lucioperca)
- Perca europea (P. fluviatilis)
- Alburno (A. alburnus)
- Rutilo (R. rutilus)
- Lucio (E. lucius)
- Pez Gato (A. melas)
- Pez Sol (L. gibbosus)
- Cangrejo rojo (P. clarkii)
Cuencas de Aragón
- Río Veral, Aragón-Subordán y Aragón
- Río Gállego
- Río Ara y Cinca
- Río Ésera e Isábena
- Río Noguera-Ribagorzana
- Río Alcanadre
- Río Arba
- Río Ebro
- Ríos Huecha y Queiles
- Ríos Huerva, Aguasvivas y Martín
- Río Jalón y Jiloca
- Río Guadalope
- Río Matarraña
- Río Guadalaviar y Turia
- Río Mijares
Normativa de pesca en Aragón
NORMATIVA DE PESCA:
- Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón. Boletin Oficial de Aragón (BOA) Número 26 de 4 de marzo de 1999) (PDF, 626 KB)
- Corrección de errores a la Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca de Aragón (BOA nº 34, 24 de marzo de 1999) (PDF, 144 KB)
- Decreto 25/2008, de 12 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón (BOA nº 22 de 22 de febrero de 2008) (PDF, 254 KB)
- Corrección de errores del Decreto 25/2008, de 12 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón (BOA nº 38, 31 de marzo de 2008) (PDF, 254 KB)
- Orden de 1 de octubre de 2001, del Departamento de Medio Ambiente, por la que se establece el procedimiento para la obtención de permisos de pesca en los Cotos Sociales de Pesca de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA nº 124, de 22 de octubre de 2001)
Plan General de Pesca
- Orden AGM/22/2020, de 16 de enero, por la que se aprueba el Plan General de Pesca de Aragón para la temporada 2020. (BOA nº 21, 31 de enero de 2020)
Tutoriales autonómicos para aprender como solicitar la licencia de pesca
[su_table]
[/su_table]